Innovar más que el rival era la meta. Para lograrlo tenían que rodar la pelota del pensamiento y la creatividad. Seis equipos y 26 funcionarios del Área de Dotación y Remuneración del Recurso Humano sudaron la camiseta y pusieron todo de sí mismos para la generación de nuevas ideas.

Sin importar marcadores y ganadores, el “mundial” de la innovación, taller diseñado por el Procesos Trámite y Nómina para toda su área, se realizó una tarde de junio y tuvo un solo objetivo: romper los esquemas del trabajo tradicional, la forma en que se hace y como se hacen, para reinventarse y fomentar el liderazgo, la empatía y la integración entre los funcionarios.

¿Cómo lo hicieron? Se reunieron en equipos bautizados como seis selecciones que participan en el Mundial de Fútbol, para luego pelotear ideas que resolvieran posibles problemáticas institucionales y anotar goles innovadores y creativos, como una especie de fogueo para el encuentro oficial: la vida cotidiana y el desarrollo de sus diferentes labores.

Para Adriana Villalobos, organizadora, esta actividad reflejó el “trabajo en equipo del área de Dotación y Remuneración del Recurso Humano, en busca de la mejora continua de las labores que se realizan todos los días”. Puntualizó que “a través de la innovación podemos hacer muchas cosas y dejar atrás paradigmas sobre lo que hemos hecho desde siempre”.

¿Cuántos goles anotaron? Muchos. Por medio de esta actividad se llegó hasta el área chica, burlaron a los defensas de las dificultades y le anotaron al compañerismo, la integración, al rompimiento de esquemas metódicos y generaron ideas para resolución de las problemáticas asignadas, pero sobre todo aportaron un granito de arena para la mejora continua de la Compañía.

Para Villalobos, réferi central del encuentro, el siguiente partido es llevar esta competencia de innovación a diferentes niveles de su dirección y, por qué no, toda la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, para beneficio de todos.