Durante el primer semestre de este año, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz trasegó 20.000 documentos electrónicos, unas 60.000 hojas de papel, por medio del Sistema de Gestión Documental (SIGED).
Gracias a este mismo sistema, desde 2016 hasta la fecha, la CNFL ha circulado 70.000 documentos electrónicos, lo que significa un ahorro aproximado de 420 resmas de papel economizadas y la protección de unos 27 árboles, además de la reducción de costos por impresión y traslados, entre otros.
“Estamos siendo pioneros en el tema de documentación electrónica. Desde el año pasado todas las cartas, circulares, informes y anexos internos se producen electrónicamente. Esto queremos hacerlo con otras instituciones públicas, y aunque es un proceso gradual y complejo ya estamos conversando con diversos ministerios y entes para firmar acuerdos y tomar decisiones”, resaltó Víctor Solís, gerente general de la CNFL.
CNFL utiliza el SIGED para enviar documentación al ICE, RACSA, Cablevisión, la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) y las organizaciones gremiales. Actualmente se trabaja con los ministerios de Hacienda, Ambiente y Energía, la Contraloría General de la República y ARESEP para implementar este sistema.