Entre enero del 2017 y este año, los 17 aerogeneradores del Parque Eólico Valle Central de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz  evitaron la emisión casi 15 400 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) a la atmósfera, ya que no se tuvo que recurrir a fuentes energéticas basadas en combustibles fósiles.

“El Parque Eólico Valle Central es energía renovable aportada diariamente por la CNFL, que también nos ayuda a remover una parte de nuestra huella de carbono y nos consolida como empresa Carbono Neutral desde hace más de tres años”, enfatiza José Pablo Cob, jefe de la Unidad de Sostenibilidad de la CNFL.

Durante los últimos cinco años y medio, desde su entrada en operación, el Parque Eólico Valle Central ha evitado la emisión de aproximadamente 58 000 toneladas de dióxido de carbono equivalente, unas 10 000 toneladas de CO2e promedio al año.

Con una potencia instalada de 15,3 megavatios, esta central de generación eólica tiene la capacidad de abastecer cerca de un 3% del área servida de la CNFL, es decir, 12 000 viviendas del Área Metropolitana.

Inaugurado en diciembre de 2012, el Parque Eólico Valle Central se ubica en la parte alta de la fila montañosa del Cerro Tacuacorí, en Salitral de Santa Ana, a 1 800 metros sobre el nivel del mar.