Fuerza y Luz inauguró el pasado miércoles el proyecto Huaso II, ubicado en la comunidad del Huaso, en San Miguel de Desamparados, donde se regularizaron 23 servicios eléctricos.

Esta acción es producto del abordaje interdisciplinario que realiza la empresa dentro de su Plan de Responsabilidad Social en las comunidades donde se presentan conexiones irregulares.

Producto de este plan se logró sensibilizar a la comunidad, haciendo que ellos aportaran un monto superior a los ₡7 millones. Estos 23 servicios independientes, se instalaron en un panel en la entrada a la comunidad y cuenta con un sistema que evita las conexiones ilícitas.

Según Adán Marchena, subdirector de Comercialización, este abordaje interdisciplinario permite normalizar y formalizar servicios irregulares que le producían pérdidas a la Compañía. “Con esta acción logramos una recuperación de energía no facturada por un monto anual superior a los ₡ 4,5 millones, gracias al abordaje interdisciplinario de la Compañía”, dijo Marchena.

En el caso de la Comunidad del Huaso II, participaron en el proceso de sensibilización y acompañamiento, el Área Técnica de la Sucursal Desamparados, Gestión Social, Gestión Ambiental, Eficiencia Energética, Unidad de Recuperación y Control de Pérdidas de Energía, CEPCE, Mercadeo y Gestión al Cliente, Responsabilidad Social y Comunicación Empresarial.

Este programa incluye charlas sobre el uso eficiente de la energía, manejo de residuos sólidos, instalaciones eléctricas seguras y las consecuencias del hurto de energía. Además, se participa en las ferias del agricultor con un stand que incluye una agencia móvil para que los clientes puedan realizar consultas y trámites comerciales.