En completa coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) trabaja en la reubicación de redes de distribución en los puntos conocidos como “topics”, establecidos por el Gobierno de la República para el mejoramiento de vías nacionales.

De las diez solicitudes realizadas por el MOPT, establecidas dentro del Decreto Presidencial N°001-MOPT, la CNFL tiene finalizadas el 60%, lo que permite el avance en los mejoramientos de estas importantes rutas por parte del ministerio.

“La meta para este año es cumplir con todos los puntos que el MOPT solicite para la atención inmediata y, evitar así, cualquier contratiempo en la ejecución de las mejoras en las vías nacionales incluidas dentro de la directriz presidencial”, señaló Luis Fernando Andrés, director de Distribución de la Energía de CNFL.

Los casos finalizados están en Barrio Virginia de Moravia, donde Fuerza y Luz reubicó dos postes, uno de alumbrado público y otro de 11 metros con líneas eléctricas secundarias, que dieron paso a la instalación de una alcantarilla, aceras y tanque captación; en calle Damiana de Sabanilla se trasladó un poste y su anclaje, que debido a la ampliación, había quedado dentro de la calzada.

Además, se trasladaron dos postes en las inmediaciones del LANAME, en San Pedro, permitiendo la ampliación de la vía que comunica el laboratorio con el campus universitario Rodrigo Facio; mientras que en Ciudad Colón se retiró un poste de alumbrado público que facilitó la continuación de los trabajos en la carretera.

Dos de los puntos pendientes están en Sabanilla, donde la CNFL está a la espera del retiro de líneas de comunicaciones de terceros para la remoción del poste, así como la relocalización de un poste de 13 metros con un circuito trifásico. Los otros trabajos a realizarse se ubican sobre la ruta 5, donde entre las obras está la relocalización de postes y remoción de torres metálicas, entre otras.