La Auditoría Interna de la CNFL recuerda que, desde el 22 de noviembre de 2016, se encuentra disponible, tanto en el portal empresarial como en la intranet, una herramienta electrónica para denunciar hechos irregulares o ilegales, relacionados con el uso y manejo de fondos públicos, que afecten la Hacienda Pública.

Esta herramienta facilita la presentación de las denuncias, con solo llenar y enviar un formulario electrónico, diseñado para ese fin, garantizando la confidencialidad del denunciante y toda la información relacionada.

Una denuncia es el acto que realiza una persona física o jurídica, de modo escrito o verbal, para poner en conocimiento de la Auditoría Interna, un hecho que se presume irregular, asociado al manejo de los recursos públicos, con el objetivo de que sea investigado.

La herramienta de Denuncia Electrónica se encuentra disponible ¡AQUÍ!

La Auditoría Interna aclara que, en caso de que la persona desee realizar la denuncia en forma anónima, para efectos de su admisibilidad, debe aportar elementos suficientes que permitan realizar una valoración adecuada de los hechos expuestos.

Adicionalmente, la Auditoría Interna recuerda que existen otras formas de presentar denuncias como son:

  • Verbal: En la oficina de la Auditoría Interna de la CNFL, ubicada- en San José, avenida quinta entre calles cero y uno en el tercer piso.
  • Vía telefónica: A los teléfonos: 2295-5131 / 2295-5101.
  • Escrita: al Apartado Postal: 10026-1000 San José, Costa Rica, al fax 2257-8313, al correo electrónico aeead@cnfl.go.cr o entregándola personalmente en un sobre cerrado en el tercer piso del edificio central de la CNFL.

Ventajas de denunciar:

  • Se protegen los recursos de la CNFL
  • Las denuncias son la principal fuente de detección de fraudes o hechos irregulares
  • Optimizan la tarea de Auditoría Interna
  • Permiten realizar investigaciones preliminares de los hechos denunciados