Mediante un abordaje interdisciplinario, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) formalizó 24 servicios eléctricos en Hatillo. Esta acción se enmarca del Plan de Responsabilidad Social que se lleva a cabo en comunidades en vulnerabilidad Social donde existen medidores colectivos o conexiones irregulares.
Específicamente ésta comunidad, la ciudadela 25 de julio, contaba con un medidor colectivo, sin embargo gracias a los esfuerzos, tanto comunales como de la empresa, cada una de las familias cuenta ahora con un servicio individual. Esto permite mejorar su calidad de vida y asegurar continuidad del servicio.
“Es importante reconocer los esfuerzos de cada una de estas familias, quienes tuvieron que invertir valiosos recursos económicos para acondicionar, de forma adecuada, su respectiva acometida. Por parte de la CNFL, se dispuso de personal técnico y profesional, así como el cableado de alimentación, para poder brindar un servicio propio a cada uno de ellos”, aseguró Adan Marchena, subdirector comercial.
En este tipo de abordajes interdisciplinarios participaron, en los procesos de sensibilización y acompañamiento, Área Técnica y Gestión Social de la Sucursal Central de la CNFL.
Este programa la CNFL incluye charlas sobre el uso eficiente de la energía, manejo de residuos sólidos, instalaciones eléctricas seguras y las consecuencias del hurto de energía.
Con estos importantes esfuerzos, la CNFL impacta de forma positiva a casi 74.200 personas en condiciones de vulnerabilidad social.