A partir de este jueves, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) pone a disposición de sus 565.000 clientes la Factura Electrónica por el concepto de consumo de electricidad y servicios facturados. Esto se realiza en cumplimiento de las resoluciones DGT-R-48-2016 y DGT-R-012-2018, de la Dirección General de Tributación.
Con la aplicación de esta metodología electrónica de cobro, se garantiza a todos los abonados la trazabilidad de los montos facturados ante el Ministerio de Hacienda. Además, se les asegura que el concepto correspondiente al Impuesto de Ventas está siendo entregado a dicha institución tributaria.
“Este esfuerzo se logró gracias a la capacidad tecnológica de diferentes áreas, todo con el fin de entregar al cliente una factura que cumpla con todos los requerimientos establecidos por el Ministerio de Hacienda y evidenciando la transparencia de la CNFL”, aseguró Víctor Solís, gerente general.
Además de la fecha de lectura, consumo, número de medidor y fecha de pago, la nueva factura cuenta con un número único de identificación, que permite dar trazabilidad a Hacienda sobre las cargas impositivas cobradas.
Solicitar el envío de la factura electrónica. Al brindar un correo electrónico o actualizar sus datos por medio de www.cnfl.go.cr, agencias, sucursales y módulos, el teléfono 800-ENERGÍA (3637442) o el WhatsApp 8319-5273, los clientes de la CNFL estarán recibiendo la Factura Electrónica y la Eco Factura.
Dos facturas. Por un lado, la Eco Factura es el documento oficial de la CNFL; mientras que la Factura Electrónica es el nuevo archivo validado por el Ministerio de Hacienda. Por esta razón, los clientes que ya reciben o los que soliciten el envío de su factura recibirán dos correos electrónicos diferentes correspondientes al mismo periodo facturado.
Desde 2015, la CNFL estimula el uso de facturas electrónicas entre sus clientes. El envío por correo electrónico de la facturación permite el ahorro de tres millones de hojas de papel anuales, dejando de emitir 1,3 toneladas de dióxido de carbono y disminuyendo la huella ecológica.