El Centro de Enseñanza Permanente para la Conservación de la Energía (CEPCE) se encuentra facilitando una serie de talleres formativos sobre administración eficiente de la energía, dirigida a las personas que se encuentran en proceso de recuperación por uso de drogas en el Hogar CREA de Pavas.

El primero de tres talleres se brindó el 13 de noviembre y participaron 26 residentes de este hogar.

El objetivo principal de esta formación es que los participantes tengan el derecho de conocer los alcances, como usuarios de los servicios de la CNFL, y logren ser buenos administradores de la energía eléctrica en el lugar donde vivan.

Según Pablo Artavia, Jefe del CEPCE, para la CNFL es importante llegar a las comunidades servidas y, particularmente a las zonas vulnerables, con el fin de brindarles un servicio más allá de la conexión eléctrica. “de esta manera la CNFL cumple con su compromiso de responsabilidad social empresarial”, agregó el docente.

 

A los participantes de las 3 charlas se les entregará un título de participación.  Además, como un estímulo adicional, se les obsequiará una candelita realizada con un material que forma parte de las lámparas de alumbrado público que ya están en desecho y que el Proceso CEPCE reutiliza en los programas de capacitación dirigidos a las comunidades servidas.

Los temas desarrollados en el taller son:

  • Cálculos básicos de consumo de energía eléctrica
  • Principios básicos de electricidad (instalaciones eléctricas residenciales)
  • Derechos y deberes de los clientes de CNFL y prevención en el hurto de energía

 

Por las características de la población beneficiaria de esta formación, los talleres se brindan de forma interactiva  y no con charlas magistrales