Luis Sanabria Rivera es técnico de campo y labora para la Sucursal Guadalupe. Gracias a su estrategia de gestión de cobro a pie, ha logrado recuperar un promedio de 14 millones de colones por mes, por concepto de servicios con pendientes de pago.
Tiene 22 años de laborar para la Compañía y preocupado por el elevado índice de morosidad en el pago del servicio eléctrico, desde hace más de siete años inició con la tarea de notificar personalmente a los clientes para que se acerquen a los distintos medios de pago ofrecidos por la CNFL.
Cuenta don Luis que esta experiencia la inició junto con su compañero Henry Fernández, quien laboró para esa sucursal. Ambos buscaron la forma de desarrollar acciones que permitieran reducir la cantidad de servicios con pendientes de pago.
Comenzaron primero haciendo llamadas telefónicas. Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta que se abarcaba poco, por lo que decidieron iniciar con la entrega de notificaciones por escrito.
“Así iniciamos, con recorridos a pie, casa por casa, y fue hasta después que logramos que nos aprobaran la compra de dos motocicletas, para agilizar estos recorridos”, cuenta don Luis.
Hoy día, sus recorridos incluyen las comunidades de Moravia, Guadalupe, Platanares y Coronado, entre otras, y así ha logrado que el pendiente de pago en estas áreas se haya reducido Significativamente.
Sanabria explica que ahora entrega las notificaciones por escrito a los 10 o a los 15 días de vencido el recibo y afirma que gracias a ello, hay meses donde se logra recaudar más de 140 millones de colones.
Actualmente entrega más de 6500 avisos de notificaciones por mes y, en promedio, unos 4000 de ellos se ponen al día.
Definitivamente, Luis Sanabria es un ejemplo de compromiso y entrega. Con sus recorridos de kilómetros, muchas veces en condiciones climáticas difíciles, o bien en zonas de riesgo, deja patente que lleva a la CNFL en su corazón y sabe que del éxito de su trabajo depende el éxito de la empresa.