Durante diciembre pasado, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) instaló el 18% de los 25.000 medidores inteligentes con los que busca brindar una mejor calidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes de Barva, Santa Bárbara y San Joaquín de Flores, en la provincia de Heredia.

Con técnicos debidamente identificados, Montajes Eléctricos es la empresa contratada para la sustitución de los medidores tradicionales por los de esta nueva tecnología. La instalación finaliza en abril y contempla un total de 4.436 equipos en San Joaquín, 8.438 en Barva y 12.437 en Santa Bárbara.

Según Adan Marchena, subdirector comercial, uno de los beneficios de esta tecnología de punta es que “los medidores notifican a la CNFL cuando existe una interrupción en el suministro eléctrico, permitiendo que las reparaciones comiencen en el menor tiempo posible”.

Los medidores inteligentes también permiten la lectura remota del consumo para la realización de una facturación más precisa, por lo que el personal de la CNFL ya no tendrá que ingresar a las propiedades, excepto para realizar revisiones o mantenimientos, aseguró Marchena.

Con este esfuerzo de la CNFL se logra llevar esta tecnología al 100% de los clientes de los cantones de Barva y Santa Bárbara, en el caso de San Joaquín se cubrirá el 50%.
A partir de la segunda mitad del año, este proceso de sustitución se llevará a cabo con los clientes atendidos por la Sucursal Escazú, donde se instalarán aproximadamente 115.000 de estos medidores AMI (infraestructura de medición avanzada, por sus siglas en inglés).