Quienes laboran en el Plantel Virilla iniciaron el año estrenando un nuevo enlace de datos de 100 Mbps que duplica la velocidad para conectarse a Internet y a todos los sistemas esenciales de la CNFL.
Esta mejora en la red de infocomunicación ofrece ventajas tanto para clientes como para las y los funcionarios que laboran en este plantel.
A nivel externo, el nuevo enlace de datos habilitado es un paso más para garantizar la continuidad en la operación de los servicios comerciales prestados a nuestros clientes, ya que permite la redundancia para el servicio de Internet, el cual soporta servicios esenciales tales como el portal web empresarial, la agencia virtual, el correo electrónico, la recaudación externa a través de 7 entes y el soporte de conexiones VPN para teletrabajo, así como las conexiones con otras instituciones o empresas.
De esta forma, gracias a este enlace redundante, en caso de falla del enlace a Internet en Plantel Calle 21, todos estos servicios serán soportados por el enlace en Plantel Virilla y viceversa.
Además, en términos de conectividad, se ha duplicado la velocidad en el acceso a los servicios prestados por internet, garantizando una mejor experiencia en su uso.
El nuevo enlace de datos fue contratado a Radiográfica Costarricense (RACSA) y las labores para habilitarlo se realizaron en diciembre del año anterior.
Con el fin de minimizar la afectación de los servicios, los trabajos se realizaron en dos ventanas de mantenimiento, una el 11 de noviembre y la otra el 15 de diciembre, entre las 9:00 p.m. y las 3:00 a.m. El primer día se realizaron los ajustes de configuración en el Plantel Calle 21 y en el segundo día se trabajó en el Plantel Virilla.
El trabajo fue desarrollado por la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación (UTIC, a través de un equipo interdisciplinario liderado por el Ing. Alban Monge de la CNFL y contó con la participación de ingenieros de las empresas RACSA y Fusionet.