El pasado mes de enero, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz emitió una Directriz para el cumplimiento de responsabiliades en la planificación y Administración de Proyectos Integral (API), documento que “permite dar operatividad a las acciones necesarias para implementar este Modelo de Administración… el cual busca promover en las empresas del Grupo ICE, las mejores prácticas para la formulación y ejecución de los proyectos, fortaleciendo una cultura corporativa en esta materia”.

Según comentó Rolando Pérez, de la Unidad de Proyectos Empresariales, “esta directriz operativiza los lineamientos generales del Modelo Corporativo API, que comprende todos los procesos asociados con el portafolio, la planificación y la ejecución de programas y proyectos, así como también para el caso de la CNFL, la evaluación posterior de los proyectos”.

Con este documento, la CNFL busca consolidar los procesos de administración de proyectos, al asegurar la implementación de los lineamientos corporativos definidos desde la Presidencia Ejecutiva del Grupo ICE y establecer una homologación a nivel empresarial, de procedimientos y la normativa para una adecuada gestión de los proyectos en todo su ciclo, así como el uso de un vocabulario común que asegure avanzar hacia el crecimiento de la madurez empresarial en materia de proyectos. Por otro lado, permite “establecer las responsabilidades y el marco de acción, para los diferentes roles que se definieron acorde con la funcionalidad de la empresa, para implementar el modelo”, detalló Pérez.

“Establecer las responsabilidades de los trabajadores involucrados en la planificación y administración de iniciativas y componentes del portafolio de la CNFL”, es el propósito de dicha directriz, que entre otras, define el nombre de los roles profesionales de coordinación, los tipos de equipo y las oficinas de proyectos involucradas.

[button link=”https://intranet.cnfl.go.cr/index.php/comunidad-cnfl/documentos-vigentes-de-la-cnfl”]Documentos Vigentes[/button]