Recientemente, Adán Marchena —subdirector comercial de la CNFL— participó en el programa Café Nacional de 101.5 Costa Rica Radio, donde abordó, junto al periodista Sergio Castro, algunas de las principales utilizadades que tiene al APP para clientes de Fuerza y Luz, así como la Agencia Virutal.
En Electronoticias hicimos una lista de los principales datos revelados en esta entrevista:
- Son siete años del primer APP. Desde entonces el mejoramiento ha sido continuo, pues ahora los clientes pueden solicitar estudios de consumo, conocer los centros de carga para vehículos eléctricos, así como recibir notificaciones sobre suspensiones de servicio
- Es un medio muy efectivo para la solicitud de la Eco Factura CNFL, pues el cliente autogestiona su envío, todo los meses a su buzón de correo electrónico
- Solamente el año pasado, 15.000 nuevos usuarios del servicio eléctrico se registraron al APP
- La evolución y el mejoramiento del APP se da gracias a datos estadísticos que tiene la Dirección Comercialización. Tras diversas evaluaciones, ellos determinan cuáles son los servicios más utilizados por los clientes, con el fin de incorporarlos a la aplicación. Por ejemplo, esto sucedió con la consulta de facturas y los estudios de consumo
- Cerca de 219 consultas diarias se realizaron por medio del APP en 2018, sumando una cantidad cercana a los 80.000, al cierre de diciembre
- Uno de los planes para este año es que la Agencia Virtual de la CNFL implemente la solicitud de nuevos servicios eléctriocs a la plataforma. Actualmente esto solo se puede realizar desde las sucursales y agencias
- La agencia virtual registró más de un millón de visitas en 2019, sumando además 18.000 clientes registrados para la solicitud y consulta de servicios
Escuche la intervención completa de Marchena a continuación.