Desde el Auditorio Guillermo Rohrmoser del Edificio Central, más de 90 funcionarios y funcionarias siguieron la transmisión en vivo del lanzamiento de la nueva estrategia 4.0 del Grupo ICE, que propone una nueva ruta de futuro, marcada por la innovación, las nuevas tecnologías y la convergencia.
El acto oficial de presentación se realizó este miércoles 19 de junio, desde el Teatro Nacional, con la presencia de Irene Cañas, Presidenta del Grupo ICE, miembros del Consejo Directivo, así como don Víctor Solís, Gerente de la CNFL, quien asistió junto a los gerentes de las demás empresas hermanas de la corporación.
La nueva estrategia 4.0 se compone de cinco pilares y contiene objetivos relacionados con la eficiencia financiera, la tecnología y la convergencia, una nueva gestión del talento humano, el relacionamiento con los clientes, así como metas de equidad y sostenibilidad.
En su alocución, Irene Cañas afirmó que este es un nuevo norte empresarial que implica “dejar los estigmas y quitarse “el miedo a innovar, pero sin perder el objetivo de ser la mejor solución y mejorar la calidad de vida de las personas”.”.
Por su parte, Víctor Solís, manifestó que juntos somos más fuertes. “Si actuamos como el grupo empresarial que somos, bajo un horizonte común, podremos alcanzar las metas con más facilidad, efectividad y eficiencia”.
Nuestro Gerente General añadió que en la CNFL tenemos mucha claridad sobre las condiciones actuales, las cuales nos obligan a reinventarnos constantemente y esto implica revisar todos los procesos y servicios que brindamos. “Nos debemos a los más de dos millones de habitantes a quienes servimos y debemos incidir en el desarrollo económico de este país”, subrayó.
Solís, recordó que “Fuerza y Luz participó en el desarrollo de esta estrategia prácticamente desde su gestación por lo que nos sentimos muy identificados e involucrados con cada uno de los compromisos que en ella se han planteado”, concluyó.
El acto se transmitió por videoconferencia a 25 oficinas y dependencias del ICE en todo el territorio nacional. En la CNFL fue seguido desde la Gerencia, el Auditorio Rohrmoser y además se retransmitió por la red interna de la empresa, para que cada persona lo pudiera seguir desde su computadora de trabajo.