1700 clientes del cantón de Santa Ana con moras en el pago de sus facturas de electricidad fueron intervenidos el miércoles por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), con una Megacorta que buscó gestionar la recuperación de ₡286 millones.

“Con las Megacortas la CNFL busca estimular una cultura de pago oportuna entre sus clientes, evitando así la suspensión de sus servicios de electricidad y los inconvenientes que esto conlleva”, aseguró Adan Marchena, subdirector comercial.

Esta Megacorta fue ejecutada por la Sucursal Escazú, quienes enviaron un total de 9900 avisos por correo electrónico a los clientes con moras, para informarles el estado correspondiente a sus facturas, así como la realización de este evento.

Marchena también enfatizó “que Las diferentes sucursales realizan estas acciones como el último paso para el abordaje de clientes morosos. La institución tiene abiertos los canales de comunicación con sus clientes, informándoles oportunamente sus consumos facturados así como las fechas de vencimiento respectivas”.

Comunidades intervenidos. Para esta Megacorta las 14 comunidades intervenidas fueron Santa Ana centro, Alto Las Palomas, Salitral, Matinilla, Pozos, Lindora, Río Oro, Piedades, Pabellón, urbanizaciones Campo Montana y Las Promesas, Barrio Honduras, Uruca, Hacienda del Sol y Calle Cebadilla.

Este operativo de desconexiones y reconexiones se realizó entre las 7:00 de la mañana y hasta 6:30 de la tarde, y en él participaron 20 cuadrillas y cerca de 40 funcionarios, entre técnicos y personal administrativo.