¿Por qué el abordaje técnico-social para la reducción de pérdidas no técnicas de energía es una buena estrategia?

Esta es la pregunta que motivó a Jeffry Murillo Arguedas y a Gina Rojas Chacón, ambos del Área Técnica de la Sucursal Desamparados, a escribir un completo artículo que resume toda su experiencia, a partir de los casos de éxito en comunidades vulnerables atendidas por esta sucursal.
El artículo se titula “Estrategia de reducción de pérdidas no técnicas desde un enfoque abordaje técnico-social”, donde Murillo y Rojas detallan cómo es que logra que viviendas con conexiones ilegales se conviertan en clientes formales, ya sea con medidores propios o bien mediante páneles de medidores colectivos.


También puede interesarte:

Compañero Minor Arce culmina una trayectoria de 32 años de servicio al acogerse a su jubilación
En la CNfL, las siglas SGI son bien conocidas para todo el personal, sin embargo, para el compañero Minor Arce Achí, ellas resumen toda una

Valoraciones sobre seguridad laboral son claves para la selección de personal técnico en concursos internos
Con el fin de garantizar la seguridad del personal técnico, el Área Salud y Seguridad Laboral de la CNFL, como área rectora brinda acompañamiento en

Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico
Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico Optimizar los protocolos de comunicación y de operación