Sucursales abordaron a 3400 clientes morosos en junio

Durante junio, 3400 clientes de los cantones de Tibás y Santa Ana fueron abordados por las sucursales Heredia y Escazú, respectivamente, con las Megacortas, acciones que buscan estimular una cultura de pago oportuno del servicio eléctrico.
Según ha reiterado en diversas ocasiones Adan Marchena, subdirector comercial, las diferentes sucursales de la CNFL realizan estas actividades como el último paso para el abordaje de clientes morosos. La institución tiene abiertos los canales de comunicación con sus clientes, informándoles oportunamente sus consumos facturados así como las fechas de vencimiento respectivas.
En el caso de Tibás, 1700 clientes sumaban un total de ₡43.5 millones de colones pendientes en recibos, de los cuales cerca de un 77% se recuperó durante la actividad, mientras que en Santa Ana la misma cantidad de clientes alcanzaban los ₡286 millones, con una recuperación que rondó el 50%.
Previo a las Megacortas, las sucursales de la CNFL realizan el envío de avisos por correo electrónico a los clientes con moras, para informarles el estado correspondiente a sus facturas.
También puede interesarte:

Cerca de 100 personas trabajadoras que se acogieron a la movilidad laboral recibieron su homenaje
Con un sentido homenaje, compañeros y compañeras que se acogieron a la movilidad laboral promovida por la administración, se despidieron de la CNFL en un

Área técnica de Sucursal Desamparados celebró su 5to Aniversario
Con una pequeña ceremonia organizada por su personal, el Área Técnica de la Sucursal Desamparados celebró 5 años de haberse establecido en su actual ubicación,

Sectores exaltan innovación en electromovilidad de la CNFL
¿Existe información en su lugar de trabajo que podría ser noticia? Haz clic en el siguiente botón y cuéntenos de qué se trata Representantes del