Este jueves 4 de julio, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz realizó la entrega del Galardón Verde a la empresa europea Schneider Electric, por el uso de un 97.9% de energías renovables dentro de sus establecimientos, durante el 2018.
“Estamos muy contentos con el trabajo que Schneider está haciendo en esta materia. Es un paso más, es el Galardón número 18 que entregamos y esto va en la línea de certificarle al país la matriz energética que tenemos y que es altamente renovable, ubicándonos como un país excepcional en el mundo”, comentó Víctor Solís, gerente general, durante la entrega.
Además de servir como una herramienta de proyección para las empresas nacionales y extranjeras que ya operan en el territorio nacional, el Grupo ICE busca que el Galardón Verde se convierta en un atractivo de inversión para quienes valoren establecerse en el país.
Carlos León de Garay, vicepresidente de Schneider para Centroamérica afirmó que este galardón “tiene varios significados: es un orgullo, es un logro y es el principio de un viaje. Para Schneider la sostenibilidad está muy aferrada en nuestro valores y nuestra misión, y es un gusto cuando encontramos países donde operamos que tienen un Gobierno e instituciones que comparten esa misma visión y Costa Rica es un ejemplo para el mundo”.
Con este distintivo, la CNFL reconoce los esfuerzos que realizan las empresas que operan en Costa Rica y que emplean en sus procesos electricidad proveniente de fuentes renovables. Así como Schneider Electric, empresas del zona servida, como los hoteles Balmoral y Parque del Lago, PIMA-Cenada, Bimbo, Matadero del Valle, VM Ware, entre otros, ya cuentan con este Galardón.
Durante la actividad, Schneider también presentó los primeros cinco carros eléctricos de su flotilla, además de poner en servicio tres centros de carga semirápida, todos ubicados en el Centro Operativo El Cedral, en Escazú, donde tienen sus oficinas.