Con la entrada en operación de los medidores inteligentes (AMI, por sus siglas en ingles), los macromedidores instalados por la Unidad de Recuperación y Control de Pérdidas, SIGEL y el Sistema de Medición de Calidad de la Energía (SIMCAE), el Área Control de Calidad de la Energía cuenta con herramientas más ágiles y precisas para la detección de sobrecargas, altos o bajos voltajes en los servicios brindados a los abonados de la CNFL.
“El SIMCAE utiliza un sistema, completamente hecho en casa por los compañeros de la UTIC, que aprovecha toda la infraestructura de la empresa, para monitorear de forma permanente y en tiempo real la calidad de la energía suministrada a los clientes”, comentó Marta Garro, jefa del Área Control de Calidad de la Energía.
Según aseveró Garro, la CNFL es pionera en esta forma de monitoreo en materia de calidad de energía, y es por eso que la ARESEP, ente regulador, analiza la propuesta para determina si es factible utilizarlo con el resto de las siete empresas distribuidoras del país. la posibilidad de que esta propuesta sustituya los programas presenciales de verificación de calidad de energía
“Durante la última década, el área se ha dedicado a evaluar la calidad de energía de una muestra de los clientes, pero ahora con el monitoreo de más de 718 medidores que están en la red, así como 1125 macromedidores, nos podemos dedicar a corregir los problemas y asegurar calidad de energía. Se espera que para el segundo semestre ya nos encontremos monitoreando cerca de 45.000”, aseguró.
Cuando Control de la Calidad de la Energía encuentra niveles bajos o altos de voltaje (+/-5%) en un sector hace verificaciones en sitio, revisando conductores, transformadores y subestaciones; si es directamente en un servicio se realizan trabajos de ajuste de conexiones, principalmente. “Las variaciones de voltaje no influyen en la facturación del cliente, pero sí podrían afectar los artefactos”, finalizó Garro.
Al año la CNFL aborda de forma presencial a más de 15600 clientes del área servida con el programa de Control de Calidad de la Energía, pero con esta nueva aplicación tecnológica se podrán monitorear todos los medidores de forma remota.