Próxima Escuela de la Espalda inicia en agosto

Desde la última semana de julio y hasta el 7 de agosto, el Área Salud y Seguridad Laboral tiene abiertas las inscripciones para la última Escuela de Espalda de este 2019, impartida por el fisioterapeuta Armando Morales, en el Plantel Anonos.
Si usted está interesado en formar parte de esta importante actividad, puede reservar su espacio llamando al teléfono 2210-3018 o escribiendo al correo electrónico amorales@cnfl.go.cr. Según Morales, al final de esta capacitación los participantes podrán disminuir el dolor o las molestias de la espalda, mejorar la fuerza muscular, aumentar la flexibilidad y la movilidad, además de tener una mejoría en su calidad de vida.
“Este es un programa que se basa en concienciar al trabajador sobre la importancia del autocuidado y de corregir malos hábitos, donde puede existir un cambio beneficioso en su estado de salud”, comentó el fisioterapeuta. Esta capacitación se realizará desde la primera semana de agosto y hasta mediados de setiembre.
Morales explicó que “la finalidad y el sentido del proyecto es la mejora en la interpretación del cuerpo como instrumento fundamental durante las actividades de la vida diaria y en particular durante el periodo de trabajo”. En el siguiente vídeo podrá encontrar más información.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y