Recursos Naturales brindará curso sobre arbolado urbano en setiembre

Entre el 24 y el 27 de setiembre, en el Auditorio de la CNFL en Dulce Nombre de Coronado, el Proceso Recursos Naturales y Mejoras de Cuentas realizará el sexto curso de Gestión Integral del Arbolado Urbano, bajo el lema “Construyendo el arbolado urbano, del bosque a la ciudad”. Tiene un costo de 150.000 colones e incluye alimentación, material didáctico y guía de árboles y arbustos para uso urbano en el Valle Central.
Arboricultura urbana, anatomía y fisiología del árbol, salud y seguridad ocupacional en el manejo del árbol urbano, manejo integrado de vegetación en servidumbres de paso y bajo líneas de servicios públicos, uso de reguladores de crecimiento en los ciclos de podas, gestión de árboles patrimoniales, manejo y protección, entre otros, serán los impartidos en dicho curso.
Este curso va dirigido a ingenieros forestales, biólogos, arquitectos, paisajistas, funcionarios de instituciones gubernamentales, empresas que brindan servicios de manejo de árboles y público en general interesando en el árbol urbano. Si usted quiere participar puede inscribirse llamando a las extensiones 1792, 1794 y 1797 o escribiendo a los correos eflores@cnfl.go.cr, vbolanos@cnfl.go.cr o crosas@cnfl.go.cr.
También puede interesarte:

Compañero Minor Arce culmina una trayectoria de 32 años de servicio al acogerse a su jubilación
En la CNfL, las siglas SGI son bien conocidas para todo el personal, sin embargo, para el compañero Minor Arce Achí, ellas resumen toda una

Valoraciones sobre seguridad laboral son claves para la selección de personal técnico en concursos internos
Con el fin de garantizar la seguridad del personal técnico, el Área Salud y Seguridad Laboral de la CNFL, como área rectora brinda acompañamiento en

Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico
Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico Optimizar los protocolos de comunicación y de operación