Con el fin de reducir el impacto al medio ambiente, desde junio, el personal de la Sucursal Desamparados adoptó una iniciativa para convertir sus desechos no reciclables en materia prima para fabricar “eco-bloques”, los cuales pueden ser utilizados como aislantes de ruido y como bloques para la construcción.

La idea la planteó Henry Guzmán Mora, Jefe del Área Comercial, quien abordó el tema de los desechos de la compañía durante una reunión con el personal. Guzmán propuso que la sucursal, incluyendo la Agencia de Tres Ríos, se uniera a la elaboración de eco-bloques como una solución para reutilizar los desechos no reciclables.

La iniciativa  es muy sencilla y no requiere de inversiones monetarias o de tiempo exhaustivas.

Básicamente se trata de ir colocando los desechos no reciclables en botellas plásticas de 2 litros, compactando el material depositado lo máximo posible usando una varilla.  Cuando el material ya está suficientemente compactado y no es posible colocar más material en la botella, se les coloca la tapa y luego son llevadas a la UCR, donde realizan el procesamiento final para convertirlas en los “eco-bloques”.

Irene Marín Mora, funcionaria de lal Área Administrativa de la Sucursal, explicó que dentro de los desechos que se pueden depositar se encuentran los envoltorios de galletas, pajillas de los jugos, empaques de pastillas, bolsas plásticas no contaminadas, los empaques  del café, entre otros.

“Como sucursal nos gustaría compartir esta iniciativa con las demás dependencias, con el fin de que,, quienes lo tengan a bien,, se unan a dar este granito de arena como aporte, el cual puede beneficiar no solo al medio ambiente y a las futuras y presentes generaciones,, sino a la misma CNFL en la reducción y manejo eficiente de los desechos que se generan” aseguró la funcionaria.

Mora comentó que esta iniciativa también les ha ayudado a comunicarse más entre ellos y al interno se coordinan para llevar las botellas llenas a la UCR.  Además, agregó que varios compañeros  han puesto en práctica esta iniciativa en sus hogares.