Experiencia de Marcela Méndez, de PH Balsa, destacó en foro internacional

La ing. Marcela Méndez Gamboa, jefa de la Planta Hidroeléctrica Balsa Inferior, representó a la CNFL en el Congreso Regional de Energía, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en San Salvador, entre el 21 y el 23 de agosto, donde compartió su experiencia profesional, así como los logros de la empresa en materia de equidad de género.

En el marco de este encuentro regional, Méndez participó en el Foro “Conectando la Energía con Equidad”, en el cual compartió su experiencia con otras mujeres destacadas de la región que laboran en proyectos importantes del Sector de Energía.

Particularmente, la funcionaria compartió la experiencia empresarial de la CNFL y destacó el reconocimiento obtenido al ganar el Premio BUENAS PRÁCTICAS DE IGUALDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD, otorgado por la Fundación Justicia y Paz.  Igualmente se refirió a las acciones de capacitación y formación sobre equidad de género de la CNFL, así como la firma de compromisos Empresariales y Corporativos en materia de género, por medio de las firmas de acuerdos con el INAMU y el PNUD.

Con base en su experiencia profesional de 20 años, 10 de ellos en la CNFL, donde se convirtió en la primer mujer jefa de una planta hidroeléctrica, Marcela recomendó al resto de empresas centroamericanas del sector de energía el fortalecimiento de acciones de capacitación, así como la creación de grupos, redes y comisiones que trabajen en las instituciones sobre equidad de género.

“Como ingeniera me di cuenta que Costa Rica es punta de lanza en los temas de energía renovable, eficiencia energética, así como el tema de la equidad de género, y si seguimos por ese camino definitivamente vamos a lograr lo que está escrito en nuestra Visión, en cuanto a ser la mejor empresa a nivel regional”, comentó Méndez luego de su participación en el congreso.

Para Marcela, este congreso también fue importante pues se izo el lanzamiento de la Red de Mujeres del Sector Eléctrico Centroamericano y recomienda que la CNFL se una a esta iniciativa regional.

Según Méndez, dentro de los temas abordados Durante el congreso se destacaron el Plan de Desarrollo Sostenible 20 – 30 para Centroamérica, la digitalización del sector eléctrico, sistemas de gestión de energía, así como la electromovilidad, entre otros.

“Me vengo sumamente orgullosa de la CNFL, porque pude constatar que somos líderes, tanto en estos temas técnicos como los relativos al tema de equidad”, concluyó Marcela.

También puede interesarte: