Empresa ORBIA felicitó a la CNFL por la rapidez en trabajos de conexión a la Red Subterránea Belén

El pasado 7 de noviembre, el Sr. Mario Chaves Duarte, Gerente de Producción de la empresa ORBIA (antes MEXICHEN) envió una nota de felicitación a la CNFL donde reconoció la eficiencia y rapidez en los trabajo de conexión de su empresa a la nueva red subterránea desarrollada por la CNFL en el Cantón de Belén.
Según Chaves, la CNFL realizó la conexión de su empresa al circuito subterráneo Belén 1 en un tiempo récord. Al respecto afirmó que para ORBIA los beneficios son tan significativos que ya han logrado controlar su nivel de desperdicio y esto los ha llevado a valores comparables con las plantas más eficientes del mundo.
“Señores; por este gran avance muchas felicidades, son ejemplo para muchas otras organizaciones públicas y privadas; demostrando por lo tanto que con orden, esfuerzo, planeamiento y perseverancia podemos llevar a este país a ser uno de los mejores del mundo”, apuntó Chaves en su nota de agradecimiento.
El Gerente de ORBIA subrayó que el gran esfuerzo realizado por Fuerza y Luz, es de reconocer y felicitar. “Esto marca la diferencia y nos conducirá a la excelencia operacional, fundamental para seguir compitiendo en el mercado, con productos de excelente calidad y precio”, concluyó Chaves.
La conexión de ORBIA fue posible gracias al avanzado estado de la etapa dos del proyecto de construcción de la red subterránea Belén, que la CNFL desarrolla en ese cantón herediano con el fin de mejorar la calidad y la continuidad del servicio eléctrico a los clientes industriales y comerciales.
Un proyecto empresarial
Mariano Fallas Acosta, jefe del Área Ejecución de Proyectos Empresariales, explicó que los trabajos se realizaron con base en los diseños elaborados por la Dirección de Distribución. Destacó que durante la ejecución de la obra se ha contado con la colaboración y participación de muchas dependencias de la compañía. Entre ellas:
- El Área Ejecución de Proyectos Empresariales, quién lidera el proyecto.
- El Área Planificación y Diseño del Sistema de Distribución, responsable de los diseños.
- El Proceso Red Subterránea, encargado de la instalación electromecánica.
- El Almacén Anonos, responsable de las adquisiciones de equipo y materiales.
- Los procesos Construcción de Líneas y Mantenimiento de Redes Aéreas. Que también colaboraron con equipo de grúa.
- El Área Administración de la Energía de Altos Consumidores, que se encargó de la instalación de la celda de medición.
- La unidad de Sostenibilidad que veló por el impacto ambiental de la obra.
“El agradecimiento recibido es el reflejo del trabajo en equipo de todas las direcciones de la empresa involucradas. Hemos tenido que trabajar de forma paralela y de cerca. Lo que yo pude vivir es que el personal ha tomado conciencia que no es un trabajo solo de la Dirección de Eficiencia o solo Distribución, o bien Comercial; es un trabajo de la CNFL para el cliente”, puntualizó Fallas.
Mariano Fallas añadió que la etapa dos está prácticamente finalizada y ya se hizo la conexión con la primer etapa, constituyendo así un anillo subterráneo que recorre unos 4km y que ya está beneficiando a clientes tan importantes como la Zona Franca América, Firestone y ahora también a ORBIA.
Por su parte, Felipe Soto Leandro, Jefe del Proceso Red Subterránea, agregó que para conectar a ORBIA se utilizaron 4850 metros de cable subterráneo, colocado en un trayecto de 1650 metros. Además se instalaron dos medidores sumergibles y nueve empalmes de conductores que se colocaron en tres cámaras.
El Gerente de ORBIA también se refirió, al final de su nota de felicitación, a los beneficios que le ha traído la aplicación de la tarifa TMT- B, en cuanto a la competitividad internacional de su empresa y el aporte que ellos hacen a la economía costarricense.
Sta es una tarifa que beneficia a altos consumidores (tarifa de Media Tensión – industriales electrointensivos) que les permite tener una reducción significativa en sus costos.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con