Con el fin de exponer los beneficios de la tarifa TMT-B (tarifa de media tensión para altos consumidores), así como la norma ISO 50 001 Gestión de la Energía, Fuerza y Luz organizó un foro con clientes estratégicos el pasado lunes 18 de noviembre, en el auditorio del Plantel Virilla.
El foro se denominó “Beneficios tarifarios a través de la eficiencia” y acudieron 21 empresas que conforman la cartera de clientes estratégicos de la CNFL, a quienes se les comunicó las ventajas que pueden alcanzar si obtienen la Norma ISO 50 001. En el foro se les explicó el proceso de certificación y los beneficios tarifarios que pueden obtener.
La exposición de esta normativa estuvo a cargo de Jerney Alvarado, funcionario del ICE, quien explicó que esta es una norma internacional que determina los requisitos para la Gestión de la Energía en una empresa, la cual debe integrarse de forma sistemática con todo el sistema de gestión de esa empresa. La norma considera desde la compra de energía, y materias primas, hasta las medidas para promover el ahorro de energía.
Las empresas que adopten esta norma contribuyen a reducir su consumo de energía, minimizan la huella de carbono y reducen los costos de operación, fomentando un consumo energético sostenible, explicó el experto del ICE.
El foro fue organizado por el Área Atención Clientes Estratégicos, a cargo de Vanessa Castro López, quien manifestó que con este tipo de actividades la CNFL busca retener y fidelizar a sus clientes, así como generar nuevos negocios e ingresos para la empresa.
“Con la sistematización de los procesos, mediante el Sistema de Gestión de la Energía (SGEN), la norma garantiza la eficiencia de las medidas adoptadas. De ahí la importancia de darla a conocer a nuestros clientes como una herramienta más que nos permita su retención”, explicó Castro, quien añadió que la adopción de la norma, permite a los clientes optar por una tarifa más conveniente como es la TMT-B, la cual entró en vigencia recientemente.
La charla sobre esta nueva opción tarifaria estuvo a cargo de Priscilla Zamora y Yesenia Castro, de la Unidad de Tarifas y Normativa Regulatoria. También participó Randall Fárquez, del Área de Eficiencia Energética, quien presentó el portafolio de servicios ofrecido por esta dependencia. Por su parte, Félix Castillo, asesor comercial de la empresa CFS, también expuso los servicios de su compañía.