Nuevo distintivo ayudará a la identificación de brigadistas en situaciones de emergencia

Con el fin de facilitar la identificación del personal de brigadas en situaciones de riesgo o emergencia, la CNFL facilitó un chaleco distintivo a su equipo de 110 brigadistas, destacados en los distintos planteles de la compañía.
Los chalecos fueron distribuidos al cierre del 2019 y según Diego Karith Ruiz, Coordinador de Brigadas, cuentan con un portagafetes donde cada brigadista puede colocar su identificación, y tienen espacios diseñados especialmente para guardar el equipamiento y materiales de uso regular para la atención de emergencias. Añadió que fueron confeccionados con tecnología americana certificada, son de materiales resistentes y su peso es liviano.
“Reconocer fácilmente al personal de brigadas puede marcar la diferencia en situaciones de crisis, ya que ellos son los encargados de dirigir y girar las instrucciones correctas según el tipo de emergencia o situación que se esté presentando”, recalcó el funcionario.
Víctor Solís, gerente general, también recalcó la importancia del personal de brigadas al afirmar que el brigadista tiene una mezcla de cualidades entre las que se destacan la vocación, el espíritu de servicio, así como los conocimientos y las técnicas necesarias para poder atender a una emergencia. “En caso de un evento, nosotros estamos en sus manos y debemos estar atentos a las instrucciones que ellos nos vayan diciendo”, subrayó.
El Gerente añadió que la Administración ha hecho esfuerzos para equipar a la CNFL en áreas en las cuales se había encontrado debilidades. “,Se han establecido protocolos para la atención de emergencias y el equipamiento de las brigadas va en esa línea”, comentó. Por ello manifestó que instruyó a cada una de las jefaturas para que, en todo momento, brinden el espacio y el respaldo al equipo de brigadistas.
Usted también puede ser brigadista
Diego Karith informó que el año 2020 inició con un equipo de 110 brigadistas, gracias a los 30 nuevos colaboradores que se incorporaron al cierre del 2019, luego de recibir la respectiva formación. Agregó que el Programa para la Atención de Emergencias del Área de Seguridad y Salud Laboral ya tiene planificadas más formaciones, tanto para los actuales brigadistas como los nuevos aspirantes que quieran incorporarse al grupo en este 2020.
Quién quiera ser brigadista solamente debe comunicarse al Área de Salud y Seguridad Laboral al correo: sesalocu@cnfl.go.cr

También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y