900 personas en Sagrada Familia se benefician con servicio eléctrico seguro y solidario

Mediante un abordaje interdisciplinario, incluyendo áreas técnicas y gestión social, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) inauguró este miércoles un proyecto de formalización de unidades habitacionales en la comunidad Gracias a Dios, ubicada en Sagrada Familia.
225 nuevos servicios, lo que representa a cerca de 900 personas en condiciones de vulnerabilidad social, ahora cuentan con una mejor calidad de vida y un servicio eléctrico seguro. Estas familias cuentan con seis paneles de medición centralizada, nuevos alimentadores y acometidas eléctricas.
Esta acción se logró gracias a la constante colaboración de los gestores sociales de la CNFL con los líderes de la comunidad. Este trabajo implicó capacitar a los vecinos para el acondicionamiento de sus acometidas eléctricas individuales, así como la gestión de arreglos de pago por recibos pendientes.
Adan Marchena, subdirector de Comercialización de la CNFL indicó: “Es de suma importancia impactar de forma positiva a comunidades con condiciones vulnerables, brindándoles herramientas idóneas para el buen uso y manejo de la electricidad, generando además acciones en pro del bienestar social y su calidad de vida, así como recuperando montos económicos por la disminución de las pérdidas no técnicas de energía”.
El proyecto de medición centralizada en Sagrada Familia forma parte del Programa de Blindaje de la Red en Sectores de Vulnerabilidad Social, con el que la empresa busca disminuir las pérdidas no técnicas de energía y mejorar la continuidad del servicio eléctrico. Específicamente en esta comunidad, la CNFL espera recuperar más de ₡57,8 millones al año.
Para llevar a cabo este proyecto de forma exitosa, la comunidad aportó los montos económicos para la compra de los paneles, los encierros, cableados y materiales, mientras que la CNFL ejecutó las obras y realizó los diseños eléctricos.
Este abordaje interdisciplinario incluyó talleres y charlas sobre eficiencia y educación energética, instalaciones eléctricas seguras, las consecuencias del hurto de energía, manejo adecuado de residuos y buenas prácticas medioambientales.
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el