Jubilarse es mucho más que el pago de una pensión

Esta es una de las principales lecciones que enseña el Taller Preparación para la Jubilación ofrecido por la CNFL en el marco del Programa Fortaleciendo el Mañana.
Este es un taller que la empresa brinda dos veces al año y está dirigido al personal que está próximo a jubilarse. Su duración es de dos días y, para este 2020, el primer taller se facilitará los días 18 y 19 de mayo.
El programa atiende a al personal masculino a partir de los 56 años y 54 en el caso de las funcionarias.
Mildred Piedra Fallas, del Proceso Relaciones Laborales, describe el beneficio de este taller como “una parte del salario emocional que la compañía brinda a las personas”. Apunta que es un apoyo en ese proceso que conlleva prepararse para la jubilación.
Según la funcionaria, el taller invita a las personas a pensar en todo lo que la jubilación implica: “Las personas deben poner al día temas de deudas, revisar cómo están sus relaciones familiares, tienen que fijarse en el cuido de la salud integral y buscar ese reencuentro con sí mismos”, explicó..
““Las personas suelen decir…. me falta mucho… pero cuando ya ven todo lo que tienen que empezar a programar y planificar ven que es necesario darse ese tiempo de preparación””, comenta Mildred, quien es una de las facilitadoras del taller.
Para Piedra, dejar la empresa después de haber trabajado por quizás 30 o más años implica un duelo que no se debe tomar a la ligera. Según la experta, “debe enfocarse en positivo y por ello hablamos de jubilación y no de pensión. La pensión es solamente el beneficio económico. Jubilación es justo ese júbilo, esa alegría por el nuevo proceso que la persona inicia, donde es dueño o dueña de su tiempo y donde encuentra las oportunidades para hacer muchas actividades que la jornada laboral ordinaria antes no le permitía”.
Edgar Zamora Soto, Jefe de la Unidad Tecnologías de Información y Comunicación, es uno de los funcionarios que se encuentra participando de este proceso de preparación. En su opinión, allí encontró el tiempo para conocer mejor sobre lo que será una etapa importante en su vida.
“Los talleres nos ayudan para ir planificando desde ahora esa nueva etapa, están muy bien estructurados y vale la pena asistir. En ellos se brinda información de mucha utilidad, que en la mayoría de los casos desconocíamos o teníamos otra versión”, añadió.
¿Qué temas incluyen estos talleres?
- Trabajo y jubilación.
- Etapas del proceso de jubilación.
- Constructos sociales y autoestima.
- Relaciones familiares.
- Fondo de Capitalización Laboral (FCL) y Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).
- Preparación económica.
- Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
- Acceso a Internet.
Además, a cada una de las personas participantes se les da un seguimiento semestral hasta que obtengan el derecho de jubilarse.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y
Ojalá que cuando reciban la invitación a formar parte del programa logren hacer el espacio en sus agendas para participar…