Solicitudes de VPN aumentaron cuatro veces con el COVID-19 en la CNFL

La llegada del COVID-19 representó un reto para la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación: la cuadruplicación de las solicitudes para el uso del VPN y la conectividad remoto desde sus casas, sumando más de 700 trabajadores en este momento.
Según Mario Venegas Padilla, jefe del Área de Infocumunicaciones ubicada en Calle 21, la creciente solicitud de esta herramienta se afronta haciendo monitorio 24/7 de servidores, estrechando además a su equipo de trabajo y utilizando WhatsApp para la creación de grupos multidisciplinarios que permitan una mejor coordinación de las tareas en el día a día.
“(Tenemos) trabajadores asignados en un 100% del tiempo a la situación actual del VPN y servicios conexos, en tiempo ordinario como laborando fines de semana y hasta de noche”, comentó Venegas, pero además aseguró que existen contratos con terceros en caso de que se requiera soporte y mantenimiento adicional.
Venegas también afirmó que los actuales problemas técnicos que viven algunos funcionarios con el VPN se deben a que se dan reducciones en el ancho de banda. Esto pasa por el constante uso de las reuniones vía Skype Empresarial, la apertura de diversas ventadas para aplicativos somo SIPROCOM o el correo, pero también en casa se recomienda (para mejorar el fluido de datos) minimizar el uso de aplicaciones en múltiples dispositivos y tener una conexión de al menos 4 MB.
Para finalizar Venegas recordó que el VPN es la única manera oficial de conectarse remotamente a los escritorios de la CNFL, ya que con esto se estandariza tecnológicamente la conexión, además de poder brindar soporte técnico en caso de que se requiera, pero también asegurar y proteger a la empresa ante ataques informativos o posibles demandas por uso ilegal de softwares.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y