CNFL continúa trabajando en 6 topics vehiculares durante COVID-19

  • 80% de los proyectos están finalizados
  • Solicitudes favorecen la ampliación de rutas nacionales
     
02 de junio de 2020, San José. En completa coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) continúa trabajando en la reubicación de la red eléctrica en distintos sectores del Gran Área Metropolitana.

De las diversas solicitudes realizadas por el MOPT, establecidas dentro del Decreto Presidencial N°001-MOPT, la CNFL realiza o ha ejecutado labores en proyectos en Pavas, San Francisco de Dos Ríos, Curridabat y Ciudad Colón.

“Evitando que las labores de la CNFL generen contratiempos al MOPT para las ampliaciones y mejoras en diferentes vías nacionales, la empresa continua con la atención inmediata de las solicitudes de reubicación de redes eléctricas durante la emergencia por COVID-19. Mantenemos entre nuestros técnicos estrictas normas de higiene y se siguen los protocolos establecidos”, señaló Luis Fernando Andrés Jácome, director de Distribución de la Energía.
  • Pavas. En este distrito se realizan dos trabajos
    • Proyecto Diamante Divergente: desde finales de mayo la CNFL adapta la infraestructura eléctrica para dar paso a un nuevo diseño de cruce entre las ruta nacional 104 y Circunvalación
    • Cercanías de DEMASA: el 9 de mayo se finalizó la reubicación de tendido eléctrico de media, baja tensión y comunicaciones, que permitirán agilizar al MOPT y a la Municipalidad de San José ampliar la vía
  • San Francisco de Dos Ríos. Para la ampliación de carriles, desde inicios de mayo están finalizados dos trabajos de relocalización en los cruce de los moteles y Zapote
  • Curridabat. En la cercanía al cruce Los Figueres se relocalizó un poste dentro de la calzada con líneas eléctricas y de comunicaciones, aumentando además la altura de la red. El trabajo incluyó diseño y retiro de postería y anclajes
  • Ciudad Colón. En la vía de ingreso a este sector se reubicó la red eléctrica para dar paso a un nuevo sistema de alcantarillado
  • Santa Ana. Durante esta pandemia, en tres ocasiones se retiraron y se desenergizaron varios tramos de líneas en los trabajos desarrollados por el CONAVI en los ríos Uruca y Corrogres.
Además de estos trabajos están en proceso la relocalización de 72 postes que permitirán la ampliación de la ruta 32 en el sector del puente sobre el río Virilla y la reubicación de tres postes en La Galera para facilitar las obras constructivas de un túnel.

También puede interesarte: