ARESEP confirmó que mediciones de la CNFL se realizan en el sitio

Logo de la ARESEP

Los resultados de las inspecciones que realizó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) evidenciaron que nuestros sistemas de cobro y servicio al cliente no han presentado ninguna irregularidad al medir y facturar los consumos de los clientes.

Así lo informó el ente regulador luego de realizar inspecciones mediante visitas a las principales empresas distribuidoras de electricidad, donde revisó los sistemas de cobro aplicados desde que inició la crisis por el coronavirus, a raíz de las quejas por el aumento en los recibos de electricidad.

Particularmente la ARESEP investigó si las empresas distribuidoras que hicieron mediciones del consumo de energía en el sitio han presentado menos afectaciones o inconsistencias que aquellas que realizaron estimaciones o promedios para facturar los consumos anteriores A la situación de pandemia.

La inspección confirmó que la CNFL no ha realizado estimaciones para facturar el consumo de los más de 560 mil clientes si no que la empresa continuó con la lectura de los medidores de forma regular, mediante el contrato con Correos de Costa Rica.

La ARESEP constató, además, que desde que inició la pandemia por el COVID-19, la CNFL nunca dejó de atender a sus clientes.  Desde el principio se virtualizó la atención y se reabrieron las sucursales desde el 01 de junio.

Por último, la investigación mostró que la capacidad de resolución de la CNFL para dar respuesta a las inconformidades presentadas por las personas usuarias es de unos 8 días en promedio.

Estas verificaciones, se realizaron no solo en la  CNFL si no también en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y en la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (Jasec).

También puede interesarte: