Disposiciones ante declaración del Ministerio de Salud de transmisión comunitaria en la GAM y alerta naranja en varios cantones de interés estratégico

Imagen ilustrativa coronavirus

El Comité Operativo de Crisis (COC) informa que el día 2 de julio, el Ministerio de Salud declaró transmisión comunitaria en la GAM, ya que no se puede establecer nexo epidemiológico al 65% de los casos confirmados. Además, varios de los cantones de interés estratégico de la CNFL se encuentran en alerta naranja.

Razón por la que la CNFL, emiten las siguientes disposiciones, que estarán vigentes a partir del día viernes 3 de julio de 2020.

Servicios en la red de distribución eléctrica:

  1. Se mantendrá como prioridad la atención de averías, considerando el personal Áreas Técnicas de las Sucursales para averías 1
  2. Los trabajos de mantenimiento preventivo en la red de Distribución serán valorados y priorizados por el Director de Distribución de la Energía
  3. Se mantiene la supervisión para obras de empresas por contrato. Se mantendrán y realizarán estos, según los programas definidos por las Direcciones de Distribución y Estrategia y Desarrollo del Negocio

Atención al cliente:

  1. Se mantendrán los centros de atención al cliente abiertos de lunes a viernes en horario regular, priorizando todas las medidas y protocolos dispuestos anteriormente. Se debe prestar especial atención a evitar las aglomeraciones en filas externas. Los clientes solo podrán ingresar con careta o cubre bocas y previo lavado de manos
  2. Se mantiene la gestión de cobro, durante la semana 6-10 de julio, para clientes comerciales e industriales en los cantones en alerta naranja. En cantones en alerta amarilla incluye también los clientes residenciales. No se realiza suspensión de servicios a clientes residenciales en zonas de alerta naranja

Operación de centrales de generación:

  1. Para las plantas de generación en zonas con Alerta Naranja, se implementará plan de personal de respaldo
  2. El Centro de Despacho de generación mantendrá la condición vigente desde el mes de mayo, y tendrá habilitados los sitios alternos

Operación de centros de servicio y talleres:

  • Las jefaturas de talleres y centros de servicio de la empresa coordinarán programas de respaldo en sus centros de trabajo

Gestión administrativa:

  1. Se mantendrá al personal administrativo en teletrabajo según los alcances definidos en la circular 2601-0271-2020
  2. La incorporación en centros de trabajo, deberá extremar las medidas de higiene, distanciamiento físico y autocuidado
  3. Todo proveedor de servicios, cliente u otra parte interesada debe cumplir estrictamente con los protocolos establecidos para ingresar en los planteles de la CNFL. Caso contrario, no se permite el ingreso

Durante la jornada laboral presencial, todo el personal debe extremar las medidas de higiene, distanciamiento físico, autocuidado, uso de protección facial o mascarilla.

Para personal con factores de riesgo o mayor de 65 años de edad, se considerará:

  1. Si sus labores son teletrabajables, o pueden adaptarse al teletrabajo, asignar labores en teletrabajo a partir del lunes 6 de julio
  2. Si el trabajador no cuenta con labores teletrabajables o adaptables a teletrabajo, programar vacaciones por lo menos hasta el 13 de julio de 2020
  3. En caso de no contar con vacaciones, gestionará el permiso sin goce de salario

Agradecemos la atención de estas disposiciones a todo el personal.

También puede interesarte: