Habilitada área de comedor en soda del Plantel Virilla con 50% de aforo

Desde el 22 de junio, quienes laboran de forma presencial en el Plantel Virilla pueden utilizar el área de comedor de la soda para calentar y consumir sus propios alimentos, de forma segura y siguiendo todos los protocolos de seguridad.
Para ello se colocaron dos hornos de microondas, ubicados a una distancia de 2 metros entre sí y toda el área fue modificada para cumplir con las nuevas medidas sanitarias producto de la pandemia del COVID-19.
La capacidad del inmueble fue reducida al 50% (40 personas) y ahora se ubicaron las mesas con solo dos sillas, quedando 5 juegos de mesas en fila horizontal y 4 juegos de mesas en fila vertical, para un total de 20 mesas y 40 sillas, con un perímetro de 1.80 mts de distanciamiento entre una mesa y la otra.
Las mesas y sillas restantes fueron agrupadas en un espacio donde no representen ningún riesgo para el personal y a su alrededor se colocó cinta amarilla con la indicación de “Precaución”, con el objetivo de que no sean utilizadas.
Se colocó el rótulo “Comedor capacidad máxima de 40 personas” así como información referente a los protocolos establecidos para el lavado de manos y estornudo entre otros.
Con la colaboración del Área Mantenimiento de Infraestructura se instaló una barrera (tipo zarán) para evitar que el personal ingrese al área de preparación de alimentos ya que el servicio de alimentación no se reabrirá por ahora.
Los dos hornos de microondas fueron ubicados a una distancia de 2 mts uno del otro y se colocó marcas en el piso a una distancia de 1,80 mts con el fin de demarcar los espacios de espera para el uso de ambos hornos.
Los servicios sanitarios de la soda cuentan con lavatorios, jabón líquido, papel higiénico y la debida rotulación para el adecuado lavado de manos.
El área de comedor de la soda está disponible en el horario de 5:30 a.m. a 02:00 p.m. en el entendido de que el personal trabajador solamente la pueda usar para calentar y consumir sus alimentos.
La solicitud de habilitar el área de comedor surge a partir de una necesidad presentada por la Dirección Distribución, específicamente por parte de Yunny Jiménez quien forma parte del equipo de profesionales en Seguridad Laboral de esta dirección
Según esta solicitud, se evidenció la necesidad de contar con un espacio seguro y bien acondicionado para que el personal técnico y con funciones no teletrabajables pudiera calentar y consumir sus alimentos. La propuesta de apertura planteada por la Dirección Distribución fue revisada y aprobada por el Comité Operativo de Crisis (COC) de la CNFL.
Yunny Jiménez recordó al personal que hará uso de este espacio la importancia de mantener siempre las medidas de higiene, distanciamiento físico y aplicar los protocolos de lavado de manos, estornudo y forma correcta de toser.
La funcionaria añadió que al habilitar este espacio en el inmueble de la soda del Virilla, de forma preventiva se clausuraron otros espacios de comedor más pequeños, como el ubicado en el edificio de la llamada “torrefactora”, que anterior a la pandemia era utilizado por casi 50 personas de tres diferentes dependencias de la empresa.
También puede interesarte:

CNFL celebra el 59 aniversario de la iluminación del árbol del Hospital Nacional de Niños
Como cada año, al ser las 6:00 pm se realizará la cuenta regresiva para iluminar uno de los puntos más importantes de la capital y

Jefaturas y coordinadores califican a practicantes
La Compañía abrió sus puertas a 21 practicantes que aprovecharon esta oportunidad y dieron todo para demostrar y agradecer, la confianza puesta en ellos. Comentarios:

Fuerza y Luz participó junto al Grupo ICE del Congreso Internacional de Dirección de Proyectos
El pasado sábado 25 de noviembre, el ICE y la CNFL participaron conjuntamente en el Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, realizado con el fin