Accidentes de tránsito contra postería de la CNFL disminuyó un 53% este año

- Este año, durante el mismo periodo, se presentaron 59 casos menos
- Gestión de cobro por postes quebrados es de ₡99 millones
Entre enero y agosto del 2019 la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) atendió 112 averías por postes quebrados tras accidentes de tránsito. Para el mismo periodo, pero en este año la cifra disminuyó cerca de un 53%, es decir, 59 casos menos.
“La disminución de vehículos en carreteras y las restricciones por la COVID-19 son factores que propiciaron la reducción en los accidentes de tránsito contra la infraestructura de la CNFL durante este año”, comentó el director de Distribución Luis Fernando Andrés Jácome.
Tras un accidente de tránsito en el que afecta la infraestructura de distribución de electricidad, la CNFL busca un acercamiento preliminar con el infractor, primeramente para reducir el tiempo de la recuperación de los montos económicos por la reparación del tendido eléctrico y en segunda instancia para agilizar un proceso que judicialmente podría durar dos años y medio.
“Reparar un poste quebrado y las líneas de distribución tiene un costo promedio entre ₡1.5 millones y ₡1.7 millones, mientras que el tiempo de atención en estos casos, dependiendo de la ubicación y la magnitud del incidente podría tardar entre 8 y 12 horas”, aseguró Andrés Jácome.
La gestión de cobro por los 53 incidentes presentados este año, hasta la fecha, es de ₡99 millones. Cabe recalcar que toda aquella persona que colisione contra un poste de electricidad y le cause un daño, debe hacerse responsable por el costo de la reparación, independientemente de si tuvo o no la culpa en el accidente.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y