José Fonseca Araya fue nombrado como nuevo director del Consejo de Administración de la CNFL

Foto José Fonseca

El pasado 10 de junio, el Sr. José Fonseca Araya, de la Unidad Sistemas de Gestión y Planificación Empresarial, inició funciones como nuevo director del Consejo de Administración de la CNFL, designación que asumió en calidad de representante de las y los trabajadores.

El nombramiento se hizo efectivo a partir del 01 de junio por acuerdo de la Junta de Accionistas de la CNFL.

Don José Fonseca, de 56 años y administrador de negocios de profesión fue seleccionado a partir de una terna propuesta por la Confederación Costarricense de Trabajadores Democráticos (CCTD),, pues así lo estableció en su momento la ley que permitió la nacionalización de la CNFL.

El nombramiento de Fonseca es por dos años y Lo antecedieron en este cargo Carlos Hernández Seas y Alba Gómez Valle, quienes representaron a las y los trabajadores durante los últimos seis años.

Según la ley, esta designación no solo es para representar exclusivamente a las y los trabajadores de Fuerza y Luz ante el Consejo de Administración de la empresa, si no a todo el sector laboral organizado a nivel nacional.

Fonseca manifiesta que asume este nombramiento como representante laboral y director con la mayor responsabilidad, pues es consciente que la empresa enfrenta una situación financiera difícil.

“Mi visión es defender al trabajador garantizándole que tenga una empresa sólida donde trabajar. Por eso estaré vigilante en el uso eficiente de los recursos; velaré que no se entre en proyectos que no son rentables y garantizar así la continuidad en el tiempo. Que la empresa esté por N cantidad de años” afirmó Fonseca.

Particularmente comentó que buscará fortalecer el componente de capacitación, el cual calificó como “fundamental”, , siempre en el marco de la viabilidad financiera.

Recordó también que el Consejo de Administración y las organizaciones gremiales continúan con el proceso de negociación de la nueva convención colectiva, donde estará vigilante de los intereses de las y los trabajadores.

Para don José, uno de los principales retos de la CNFL es alcanzar la renegociación de las deudas de corto plazo. Afirmó que apoyará todas las iniciativas que permitan a la empresa desarrollar su estrategia financiera. “De esta forma podremos tener flujo de caja y así poder hacer mayor inversión en temas como capacitación para el personal”.

Fonseca subrayó que: “En las condiciones actuales, donde la tecnología se desarrolla vertiginosamente, nosotros como empresa tenemos que tener la visión para ver qué es lo que viene, cómo podemos contribuir con la sociedad, garantizando de esa forma la permanencia de Fuerza y Luz por muchos años más.

En ese sentido, como representante de las y los trabajadores, don José dijo estar en la mejor disposición para recibir comentarios y sugerencias de todo el personal, con el fin de canalizarlas para su discusión y viabilidad.

El consejo sesiona ordinariamente 2 veces al mes. Y en total está conformado por tres miembros.

Contexto:

Uno de los beneficios que se estableció en la ley 4197 de 1968 que permitió la nacionalización de la CNFL fue la representación laboral ante el Consejo de Administración.

Según esta ley, El nombramiento del representante de los trabajadores estaría a cargo de la Confederación Costarricense de Trabajadores Democráticos (CCTD), pues era la organización gremial que en aquél momento tenía mayor fuerza y representatividad. Este representante debía pertenecer a la fuerza laboral del país.
Posteriormente se adicionó un artículo donde se aclaraba que la CCTD debía seleccionar dicha representación a partir de una terna conformada por trabajadores de la CNFL.

La terna es propuesta a la Asamblea de Accionistas para que esta realice la escogencia.

Aun cuando la ley no estableció requisitos para ejercer este cargo, la confederación si busca que la terna propuesta esté conformada por trabajadores que tengan conocimiento sobre el movimiento sindical, sobre el accionar de la CNFL, así como los medios para la protección de los trabajadores y trabajadoras.

También puede interesarte: