Administración de la CNFL mantiene reuniones frecuentes con organizaciones gremiales

Logos del SITET, FIPROFYL y la CNFL

Entre junio y julio, el Comité Director de Crisis de la CNFL sostuvo una serie de reuniones con las organizaciones gremiales, con el fin de informarles sobre todas las acciones tomadas hasta ahora en relación con el manejo de la crisis del COVID-19 y su impacto en la empresa.

En estas reuniones participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Eléctricos y de Telecomunicaciones (SITET), así como representantes de la Filial de Profesionales de Fuerza y Luz (FIPROFYL).

Por parte de la Administración estuvo presente Víctor Solís, en su calidad de Gerente General, Humberto Guzmán y Laura Montero, coordinadores gerenciales, acompañados por miembros del Comité Director de Crisis. Entre ellos Adan Marchena, Director de Comercialización, Oscar Hernández, Director de Administración y Finanzas, Eric Esquivel de la Dirección Distribución y Coordinador del Comité Operativo de Crisis (COC), así como Lucía Cortés, Jefa de la Unidad de Comunicación Empresarial (UCE).

En las reuniones sostenidas, cada representante de la Administración hizo una presentación de las acciones que le ha correspondido coordinar y posteriormente se abrió un periodo de preguntas y respuestas para que las organizaciones gremiales pudieran profundizar en los aspectos que consideraran necesario.

David Chacón, Delegado General de FIPROFYL, manifestó que ve con muy buenos ojos la oportunidad de tener un punto de encuentro y diálogo con la Gerencia porque les ha permitido exponer diferentes asuntos y defender así derechos laborales.

Reconoció que no siempre logran llegar a acuerdos, pero subrayó que lo importante es que ambas partes plantean sus posiciones y ambos tienen la mejor intensión de buscar soluciones.

“Hemos visto temas como los estados financieros y cómo estos se han visto afectados por la pandemia. Tratamos los impactos que la crisis está generando también en el ámbito laboral”, explicó Chacón.

Dentro de los temas abordados, además de los relativos a la pandemia, Chacón apuntó los relacionados con derechos laborales, carrera profesional, vacaciones, capacitaciones, o bien la coordinación de acciones legales para defender a la CNFL ante los ataques que hacen otros sectores tales como las cámaras empresariales y algunos medios de comunicación.

“Constatamos que, pese a la afectación que nos está generando la pandemia del COVID-19, incluso a nivel financiero, la CNFL sigue manteniéndose como una empresa sólida y que más bien se ha convertido en un brazo fundamental del gobierno para poder afrontar la crisis”, concluyó Chacón.

Por su parte, Laura Montero, Coordinadora Gerencial, confirmó que estas reuniones son periódicas y se realizan tanto con las juntas directivas como con los delegados de cada una de las organizaciones. Apuntó que el objetivo es mantener una estrecha relación con ellas. “Mostrarles cuales son las medidas que se adoptan, tanto desde el punto de vista comercial, de talento humano como financiero”, explicó Montero.

“Esta es una pandemia que tenemos que irla afrontando de forma equilibrada, tanto en la parte de protección al trabajador como en lo financiero. Así se han tomado las desiciones, puntualizó la coordinadora gerencial.

La siguiente reunión con las organizaciones gremiales se realizará este mes de agosto.

También puede interesarte: