Dirección Estrategia y Desarrollo del Negocio presentó Informe de Riesgos Estratégicos a la Dirección Empresarial y al Consejo de Administración

En días pasados fue presentado a la Dirección Empresarial y al Consejo de Administración, el informe de Riesgos Estratégicos correspondiente al primer semestre 2020.
Bajo la Gestión Integral de Riesgo (GIR) según lo establecido en el Marco Orientador: Establecimiento y Funcionamiento de la Gestión Integral en la CNFL, en este informe se analizaron los objetivos estratégicos 2019-2023 así como los riesgos y sus tratamientos.
Las perspectivas analizadas fueron las siguientes:
ü Financiera
ü Clientes
ü Procesos Internos
ü Aprendizaje y Crecimiento
ü Socio Ambiental
Como resultado de todo el trabajo que viene desarrollando cada dirección y sus colaboradores, se concluyó que el avance real resultante del 99% de la ejecución de los planes de tratamiento, muestra un desempeño acorde a lo proyectado al primer semestre.
Según análisis existe un impacto en los riesgos empresariales debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, sin embargo producto de las medidas implementadas a nivel de la sostenibilidad financiera, se cumplieron las metas proyectadas al semestre tanto en el Plan Financiero, como en el Plan Estratégico y Plan de Tratamientos lo que es bastante alentador si examinamos la situación económica como tema país.
Entre las acciones implementadas en busca de una mejora continua, fueron la conformación de una comisión de seguimiento a la emergencia a nivel de la Dirección Financiera, implementación del sistema de monitoreo de las variables más importantes: demanda, cobro, facturación, gestión de moratoria a clientes, actualización del plan financiero, contención del gasto a nivel presupuestario, contratación y gestión de talento humano, la no realización de presupuesto extraordinario, control permanente de flujo de caja, negociación para trasladar vencimiento de la deuda de un corto a mayor plazo.
Cabe resaltar que la CNFL sigue trabajando responsablemente en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, administrando con eficacia sus riesgos. En donde paralelamente a estos prevalece la prevención de la emergencia sanitaria para el personal y para las partes interesadas, aplicando los protocolos de lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud.
También puede interesarte:

CNFL colaboró con siembra de árboles en la Urbanización La Lucha en Desamparados
En el marco de las acciones de valor público de la empresa, Fuerza y Luz contribuyó con la siembra de 50 árboles en el Parque

Tras tercera jornada, Construcción y Generación se posicionan como punteros en la tabla acumulada del Campeonato de Futsala Masculino CNFL 2023
Después de haber disputado la tercer jornada, el equipo de Construcción, en el Grupo A, y el colectivo de Generación, en el Grupo B, se

CNFL participa en seminario internacional de CIER sobre excelencia
Una delegación de la CNFL representó a la empresa en el Seminario “titulado “Caminos para la Excelencia en los servicios de Distribución y Relacionamiento con