Reportá los “Casi casi” desde la intranet o tu celular

Con el fin de agilizar y automatizar el reporte de incidentes con potencial de daño a la salud, conocidos como “Casi casi”, el Área Salud y Seguridad Laboral implementó un formulario en línea, disponible tanto en la intranet como en la app móvil interna “Somos CNFL”, que facilita el tratamiento de la información, ahorra costos y reduce tiempo a la hora de llenarlo.
Este nuevo formulario automatizado substituye al formulario F-162. Se diseñó con el fin de agilizar el reporte y posterior tratamiento de la información sobre el incidente y simplificar así la comunicación entre los distintos usuarios implicados. De este modo se garantiza la confidencialidad del contenido de los documentos.
Para el Área de Salud y Seguridad Laboral es fundamental que el personal declare mediante el formulario todo incidente con potencial de daño a la salud, asociados con el uso de materiales, equipos y herramientas utilizadas en el trabajo, pues gracias a la información aportada es que se puede tomar medidas preventivas y correctivas para mejorar la seguridad y la salud en la CNFL.
“Estos incidentes llamados CASI-CASI, la mayoría del tiempo pueden resultar en hechos mucho más graves, si no se toman a tiempo las medidas para prevenirlos o mitigarlos. Con los reportes buscamos que el riesgo de daño no se materialice”, explicó Luis Enrique Vargas Barrientos, Encargado del Programa Riesgos del Trabajo, del Área Salud y Seguridad Laboral.
¿Cómo utilizar el nuevo formulario?
El nuevo formulario para enviar reportes se puede acceder desde un celular o una computadora con acceso a la intranet. Contiene opciones detalladas para describir los hechos, evaluar el riesgo, proponer acciones de seguridad y medidas preventivas.
El formulario web está disponible en:
- Computadora: En la intranet -> Mi comunidad -> Solicitudes de servicio -> Solicitud Reporte CASI-CASI.
- Celular: en la app Somos CNFL -> Servicios -> Reportar casi casi.
Al ingresar describa la situación que ocurrió, explicando los peligros potenciales de daño a la salud y seguridad de las personas trabajadoras, las propuestas para mejorar y las acciones llevadas a cabo.
Una vez que haya completado el formulario y lo remita, el reporte final será enviado a la jefatura inmediata, personal en seguridad laboral destacado en la Dirección y al Área Salud y Seguridad Laboral.
Ventajas del nuevo formulario para reportar los “casi casi”:
- Organiza la metodología de trabajo porque ofrece pasos claros para el procesamiento: selección del formulario, captura de la información, verificación y almacenamiento de datos, así como envío automatizado a las partes interesadas.
- Ahorra tiempo en la captura de la información y el acceso a los datos porque muchos de ellos ya están precargados y pueden ser seleccionados con un solo clic.
- Permite verificar la consistencia de los datos capturados antes de su envío.
- Guarda los datos para que puedan ser utilizados más adelante sin necesidad de volver a capturarlos.
- Posibilita el envío de los datos y/o formularios a través de Internet y elimina un paso porque ya no es necesario reenviar un formulario adicional a las partes interesadas vía correo electrónico.
El nuevo formulario fue diseñado por el Área Salud y Seguridad Laboral. El desarrollo estuvo a cargo de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación, y en su implementación también contribuyó la Unidad de Comunicación Empresarial.
Imagen tomada de Nearmiss.dk Learn to improve:
http://uk.nearmiss.dk/knowledge/what-is-what/
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el