Te contamos qué hacer si encuentras fauna Silvestre en los planteles de la CNFL

- Mileny Salguero Chaves
- agosto 26, 2020
- 12:18 pm
Cuando hablamos de fauna silvestre a muchos se les viene a la mente animales grandes, medianos y posiblemente hasta piensen en especies más pequeñas y eso es correcto, pero lo que es realmente más importante de recordar, es que la fauna silvestre es el conjunto de animales de diferentes especies que habitan dentro de un mismo ecosistema y una misma región geográfica.
Podemos encontrar entre ellos, aves, reptiles, anfibios, peces, mamíferos, insectos y moluscos, aunque existen muchos otros más, hay fauna salvaje o silvestre que es aquella que vive en libertad y que no depende del hombre para poder subsistir, la doméstica que es aquella que está sometida a los seres humanos, que puede vivir en libertad y que depende de él para que le provea los alimentos y pueda así prolongar su existencia.
Y por último todos aquellos que se encuentran en el proceso de domesticación, es decir que son silvestres pero que por alguna razón nacieron en criaderos y que viven en semicautiverio con el hombre y que con el pasar de las generaciones han llegado a perder su estado salvaje.
Lo que sí es más que evidente es que a raíz de la COVID-19 y por lo tanto una menor movilidad y presencia del hombre en contacto con la naturaleza, este nuevo actuar ha provocado una menor presión para la Fauna Silvestre, lo que ha incitado al avistamiento de estos animales en zonas donde antes ya no era posible verles.
Y la CNFL no está exenta de las visitas de algunos animales como pizotes, zorros, mapaches y gatos, vale aclarar que en sí, estos no representan una gran amenaza, sin embargo siempre debemos considerar que ciertas especies pueden provocar plagas de pulgas, garrapatas, rabia, bacterias y transmisión de enfermedades al ser humano.
¿Pero qué debo de hacer si yo encuentro en planteles de la Compañía estos u otros animales? Según indicó la Sra. Angie Sánchez Núñez quien trabaja en el Programa de Vida Silvestre de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), lo primero que se debe de hacer es llamar a las autoridades competentes del SINAC que se encuentren en la zona más cercana al evento, pero quizá usted se esté haciendo otra pregunta.
¿Y qué pasa si es un sábado o un domingo y no tengo opción de llamar al SINAC? Debo contactar a la Fuerza Pública o en última instancia a los bomberos que aunque no les compete dentro de sus funciones, menciona la señora Sánchez Núñez, ellos siempre están en la mayor disposición de colaborar, y si no logro comunicarme con ningún ente mencionado anteriormente, puedo llamar al 911 o al 1192 este último para denuncias ambientales ya reincidentes.
Lo cierto de todo esto es que:
- No se recomienda alzar al animal esté o no herido.
- Tampoco lo capture, es terminantemente prohibido según Ley de Conservación de la Vida Silvestre N° 7317.
- Si el animal quedó atrapado en un espacio que tiene puertas y ventanas, haga lo posible para abrirle y que salga por sus propios medios.
- No alimente a la fauna silvestre.
- Cerciórese que la infraestructura de la CNFL en la medida de lo posible no tenga orificios por donde estos animales puedan ingresar.
- Aprendamos a vivir con ellos, el crecimiento poblacional ha ido ocupando espacios que antes compartían solo estas especies.
- Revise que los residuos orgánicos generados por el personal, sean colocados en dispensadores sin posibilidad de ingreso para estos animales, pues ellos buscan alimento, agua o refugio y si no lo encuentran muy posiblemente se retiren y no vuelvan más.
Es responsabilidad de todos cuidar la fauna silvestre como una parte de nuestro patrimonio nacional.
También puede interesarte:

Asamblea de Accionistas eligió miembros del Consejo de Administración
Desde el pasado 29 de mayo, el Consejo de Administración quedó conformado –de izquierda a derecha— por la señora Heylen Villalta Maietta (secretaria); José Alberto

Equipos comerciales de la CNFL y del ICE inician rondas de trabajo para generar sinergias
El pasado miércoles 31 de mayo, en el Plantel Virilla, se realizó la primera sesión de trabajo de miembros de la Dirección Comercialización, sucursales, Atención

757 clientes oxigeno-dependientes de CNFL se benefician con sistema de información geoespacial de la red eléctrica
• Tecnología permite mejorar la comunicación con los clientes y programar la atención de la red disminuyendo su afectación. La Compañía Nacional de Fuerza y