CNFL implementó almacén de datos empresarial para la toma de decisiones estratégicas, técnicas y tácticas

Fuerza y Luz continúa por la ruta de la modernización en el marco de la estrategia de consolidación de redes inteligentes y muestra de ello es la conclusión al 100% de un almacén de datos estructurados, desarrollado con el fin de solventar las necesidades de distintos tipos de usuarios a nivel empresarial, aumentando así su capacidad para tomar decisiones basadas en información contextualizada y confiable.
Este proyecto es liderado por Maximiliano Espinoza Jiménez, del Proceso Sistemas de Información Técnicos. Fue aprobado por el Equipo Implementador de Redes Inteligentes y actualmente se encuentra operativo al 100%, listo para apoyar la toma de decisiones de varias áreas estratégicas de la empresa.
El almacén de datos se encuentra alojado en los servidores de la CNFL, bajo un esquema llamado multisitio, que garantiza el resguardo y la recuperación de información en caso de algún desastre.
Según Espinoza, un Almacén de Datos o Enterprise Data Warehouse (EDW) es un repositorio de datos estructurados que provienen de distintas fuentes, para que puedan ser consumidos por diferentes usuarios de la empresa, con distintos tipos de necesidades.
La composición de los datos en el EDW está en función de los casos de uso que se identifiquen, es decir, en las necesidades particulares que se pretende solventar. “En esencia, un EDW es una base de datos para realizar funciones de análisis y un conjunto de herramientas que facilitan esos análisis”, comenta Espinoza.
Maximiliano explica que la confluencia de datos almacenados en un repositorio común pero provenientes de varias fuentes, se convierte en información. La información, ubicada en un contexto y en un tiempo, se convierte en conocimiento. Y ese conocimiento es el insumo que se puede utilizar para tomar decisiones empresariales a nivel operativo, táctico y estratégico.
Según Espinoza, este desarrollo viene implementándose en la CNFL desde hace más de cuatro años y fue en 2017 cuando surgió el primer caso de uso real. Se trató de la Unidad Control y Recuperación de Pérdidas de Energía, quien necesitó hacer un uso inteligente de datos para direccionar con mayor eficiencia y eficacia a las cuadrillas en el terreno, con el fin de detectar posibles ilícitos de energía.
Posteriormente, nuevos casos de uso han ingresado porque otras dependencias también han buscado resolver sus necesidades de analítica de datos en este repositorio. “Recientemente la Unidad de Mercadeo y Servicio al Cliente empezó a usarlo para el diseño de sus estrategias comerciales, lo cual confirma el valor que este tipo de iniciativas le aporta a la CNFL” apuntó Espinoza.
Como ejemplo del potencial de esta herramienta también señaló que podría facilitar la planeación de posibles extensiones de la red eléctrica en cierto sector, con base en datos de la facturación de los clientes actuales.
“En esencia, el EDW beneficia a clientes internos y externos porque provee la base de información y conocimiento para mejorar los procesos internos empresariales, mediante la capacidad aumentada para la toma de decisiones, en los diferentes casos de uso que se pueden implementar”, subrayó Espinoza.
Añadió que el reto ahora es mantener este almacén actualizado, tanto en sus datos como en la tecnología y plataformas que utiliza. “Buscamos que este gran repositorio de datos se convierta en la verdad empresarial, es decir, en la herramienta unificada de información y conocimiento empresarial, basada en datos oficiales, que facilite la toma de decisiones en múltiples circunstancias y contextos”, concluyó Espinoza.
También puede interesarte:

CNFL celebra el 59 aniversario de la iluminación del árbol del Hospital Nacional de Niños
Como cada año, al ser las 6:00 pm se realizará la cuenta regresiva para iluminar uno de los puntos más importantes de la capital y

Jefaturas y coordinadores califican a practicantes
La Compañía abrió sus puertas a 21 practicantes que aprovecharon esta oportunidad y dieron todo para demostrar y agradecer, la confianza puesta en ellos. Comentarios:

Fuerza y Luz participó junto al Grupo ICE del Congreso Internacional de Dirección de Proyectos
El pasado sábado 25 de noviembre, el ICE y la CNFL participaron conjuntamente en el Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, realizado con el fin