Cuidá la privacidad de la información de la CNFL

Candado que representa datos protegidos

Desde el pasado 16 de setiembre, habrás notado que al pie de todos los correos que recibís en tu bandeja de entrada aparece un nuevo texto advirtiendo sobre la posible confidencialidad de la información contenida en dicho mensaje.

Este pequeño párrafo se incluyó de forma automática en el sistema de correos de la CNFL precisamente con el fin de recordarle a todos los trabajadores y trabajadoras sobre su responsabilidad a la hora de compartir información empresarial con terceras personas.

Esta es una de las responsabilidades establecidas en el articulo 4 del nuevo Reglamento de uso del Correo Electrónico Interno, el cual fue actualizado el pasado 8 de setiembre y es parte de los documentos vigentes disponibles en la intranet.

Según dicho artículo 4, es responsabilidad de todos los usuarios y usuarias:

  • Mantener la confidencialidad de los mensajes que cuenten con esta característica
  • No compartir la información custodiada con individuos y organizaciones externas, sin la debida autorización de la Administración Superior

Al respecto, la Asesoría Jurídica Empresarial, ante consulta realizada, indicó que los correos electrónicos pueden contener diferentes tipos de información, tanto del emisor o receptor del correo que puede ser de carácter privada, o bien datos de la misma empresa, y en tal sentido no es conveniente que tengan acceso terceras partes ajenas al asunto que se está tratando.

De allí que este órgano asesor recomendó incluir la advertencia de confidencialidad al pie de todos los correos a modo de recordatorio.

En caso de duda a la hora de compartir la información recibida con terceros, lo mejor es que primero consulte con la persona que le envió dicha información, y si es necesario, canalice la consulta a la Administración Superior mediante la jefatura inmediata.

También puede interesarte: