CNFL sensibiliza a empresas públicas y privadas sobre la importancia de descarbonizar los procesos industriales

Hablar del tema de descarbonización, es involucrar definitivamente a todos los sectores que conforman e impulsan la economía de un país, cada habitante contribuye a su mejora o se suma a la indiferencia que ha permitido a través del tiempo, continuar con el deterioro de este hermoso lugar en el que nos tocó vivir.
Afortunadamente en nuestro país este es un tema de gran interés al cual se le ha venido dando seguimiento a través del Plan Nacional de Descarbonización 2018-2022, un esfuerzo integral del sector público, sociedad civil y sector privado, por impulsar el compromiso de todos y por ende el logro de los objetivos a nivel país.
Es en este sentido que la Compañía Nacional de Fuerza y Luz por medio de tres webinars, continúa su compromiso en concientizar a la población meta, sobre la importancia de lograr la descarbonización de los procesos industriales mediante el uso de tecnologías limpias como la electricidad en sustitución de equipos de combustión.
Es nuestra responsabilidad promover acciones proactivas en temas regulatorios y de permisos, además de reglamentos que permitan la implementación de tecnologías, estos webinars fueron dirigidos a instituciones como el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Municipalidades, Instituto Nacional de Seguros, Bomberos de Costa Rica, ICE y CNFL.
El primero de ellos fue impartido el 28 de agosto por el conferencista Paul Raimondi y Thomas Kibodeaux de la empresa Chromalox, radicada en USA, fabricantes de calderas eléctricas y empresa proveedora en Costa Rica, el tema a destacar fue “Descarbonización de procesos productivos”, introducción de tecnologías limpias.
En la apertura de esta actividad se contó con la participación de don Víctor Solís Rodríguez, Gerente General de la CNFL y el Sr. Rolando Castro Córdoba, Viceministro de Energía del Ministerio de Ambiente y Energía, los cuales se dirigieron a la audiencia con unas palabras de bienvenida.
El segundo webinar se realizó el 25 de setiembre, la charla fue impartida por el Sr. Gabriel Dauphin de la empresa Vapor Power-Precision Boiler, residida en USA, fabricantes de calderas eléctricas y proveedores en Costa Rica a través de la empresa Corporación Font.
Este evento contó con la participación de la Primera Dama la Sra. Claudia Dobles Camargo y el Sr. Víctor Solís Rodríguez, ambos destacaron los esfuerzos de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en favor de la descarbonización.
El tercer y último webinar que se llevó a cabo el 02 de octubre con la presencia del Sr. Luis Fernando Chanto J, representante de la empresa de consultoría y servicios energéticos CIRE en Costa Rica, y responsable de facilitar la charla, don Víctor Solís antes del inicio de esta actividad ofreció unas palabras de bienvenida a todos los participantes.
Cabe resaltar que los ejes del Plan Nacional de Descarbonización en los que más se enfoca la CNFL son la Movilidad Sostenible y Transporte Público, Transporte Liviano Cero Emisiones y Sector Industrial de Bajas Emisiones. Con estas acciones se potencia la descarbonización como un modelo de desarrollo bioeconómico de crecimiento orientado a alcanzar el nivel de emisiones más bajo posible.
Cada uno de estos webinars contó con la inscripción de aproximadamente 100 personas, además se logró mantener conectadas en forma permanente a un promedio de 70 de estas durante el desarrollo de los mismos.
También puede interesarte:

Video: Nuevo gerente compartió con el personal del Plantel Belén
El pasado viernes 20 de enero, José Mario Jara, nuevo Gerente General de la CNFL continuó con su programa de visitas a emplazamientos de la

Después de dos años, regresó el tradicional Rezo del Niño al Edificio Central
Con mucha devoción y alegría, este jueves 19 de enero se realizó el tradicional Rezo del Niño en el Edificio Central de la CNFL, luego

CNFL iluminó casi 500 sonrisas esta navidad
La campaña navideña Iluminando Sonrisas, llegó en 2022 a un total de 492 infantes con juguetes, ropa y otros, gracias a la solidaridad del personal
Excelente felicito a la CNFL