CNFL siembra árboles para rehabilitar espacios ecológicamente viables

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz  junto a otras entidades participó en la tercera jornada de siembra en el  Proyecto “Ríos Limpios” en el área de protección del río Purral, en el Corredor bilógico interurbano río Torres-Reserva de la Biosfera.

Esta no es la primera vez en  donde la CNFL ha tenido participación primordial. Ya se ha colaborado con  Municipalidades de Goicoechea y San José, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ( AYA), Viceministerio de Aguas y Mares y Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) y por supuesto la comunidad.

El propósito de estas siembras es rehabilitar espacios ecológicamente viables en áreas de protección de ríos, mejorar espacios públicos, optimizar conectividad en el corredor y potenciar servicios ecosistémicos como el agua,  fuente de tanto valor para nuestra empresa.

En esta ocasión los árboles fueron donados por el ICE  y se sembraron 85 especies como tucuico, copalchí,  dama y  bijarro entre otros, se ha plantado también en la zona de Los Conejos en Pavas y el Seminario de los Agustinos en el área de protección del río Torres en Sabanilla de Montes de Oca,

Viveros de la Universidad de Costa Rica, de la Municipalidad de San José y la Compañía también han donado árboles para otras siembras con la participación de diferentes empresas, estas tres plantaciones suman 250 árboles de especies nativas que ayudarán a la recuperación del corredor y de la microcuenca del río Torres”.

 

 

También puede interesarte: