Medidores inteligentes optimizan procesos, uso de activos y mejoran el servicio al cliente

Fachada de la Sucursal Desamparados de la CNFL

Medidores inteligentes optimizan procesos, uso de activos y mejoran el servicio al cliente

Gracias a la instalación de cerca de 193.000 medidores inteligentes (AMI) y su funcionalidad de gestión remota, la CNFL ha iniciado la optimización de sus procesos de facturación y atención integral del cliente, así como la gestión de activos mediante el monitoreo y mejora de la tensión del suministro.

La implementación de esta tecnología es parte del plan de redes eléctricas inteligentes de la empresa y entre sus beneficios se encuentran:

  • Aumento de la lectura remota para facturación, con la disminución de los gastos por tercerización y disminución casi total de las repelas presenciales.
  • Aumento en la calidad de la facturación por la automatización de las lecturas.
  • Aumento de la desconexión y reconexión remota, acompañados de la disminución de costos.
  • Disminución del tiempo promedio de reconexión cuando se ha aplicado una suspensión del servicio.
  • Disminución de eventuales reprocesos y averías asociados a la desconexión y reconexión manual de servicios.
  • Aumento de la reprogramación remota de medidores, con la eventual disminución de visitas en sitio.
  • Aumento en la satisfacción del cliente debido a la atención oportuna de sus consultas, mediante el acceso a información histórica detallada.
  • Aumento de la recuperación de pendientes de pago de entre un 40% y un 50% adicional, donde se ejecute desconexión remota.
  • Aumento de la energía facturada por la modernización de medidores obsoletos
  • Disminución del tiempo promedio de reconexión del servicio una vez el cliente ha realizado el pago de la factura
  • Disminución de la huella de carbono en los procesos de desconexión y reconexión por el menor uso de combustible

Por otro lado los medidores AMI se han transformado en un activo empresarial, de forma tal, que brindan información relevante para la distribución y comercialización de la energía.

Actualmente la Sucursal Desamparados cuenta con 9.000 medidores, obteniendo un beneficio mensual de ₵ 1.018.424,00 producto del no pago de la lectura de medidores contratada. Adicionalmente debido a los procesos de gestión de cobro con conexión remota, en tan solo 10 días se gestionaron 207 servicios con una recuperación de ₵ 8.114.140,00 por concepto de facturas pendientes; esto sin mencionar los costes evitados por desplazamiento, mano de obra, eventuales reprocesos y averías asociados a la desconexión y reconexión manual de servicios.

Durante el 2020 ha permitido aumentar la cantidad de inspecciones y mejoras en el Área de Calidad de la energía en cerca de un 300%, esto es 141 inspecciones más y se han aumentado la solicitud de estudios de ingeniería para mejoras en un 50% adicional durante este 2020.

De la misma manera ha permitido el monitoreo permanente de 30 zonas intervenidas en la gestión de la Unidad de Pérdidas de Energía y genera información clave para la caracterización de las curvas de consumo de los clientes realizado por Planificación de la Energía.

Con las acciones en curso los medidores inteligentes pronto brindarán información relevante para la detección proactiva de averías, contribuyendo aún más en la optimización de los procesos de incidencias en la red de distribución mediante OMS.

También puede interesarte: