Director de Administración y Finanzas se acogió a su merecida jubilación

Foto de don Oscar Hernández Cordero

Con una exitosa carrera en administración, banca y finanzas, incluyendo 25 años de trayectoria en la CNFL, este 31 de enero don Oscar Hernández Cordero, hasta entonces Director de Administración y Finanzas, se acogió a su jubilación.

Hernández ingresó a la empresa el 09 de enero de 1995 como asistente en la antigua Dirección Administrativa. Poco a poco fue escalando posiciones, ocupando los cargos de jefe en la Sección Recaudación, jefe de Servicios Generales, así como asistente de Gerencia, hasta que el 09 de mayo de 2016 asumió su reto más grande como director en la Dirección Administración y Finanzas.

Justamente haber llegado a esta posición puso a Hernandez frente a su mayor reto: la crisis financiera que atraviesa la CNFL. No obstante, aseguró que la clave para enfrentarla ha sido entender sus causas, explicar a todos los niveles de la empresa la problemática en forma transparente, así como exponer y aplicar una disciplina financiera en el manejo de los ingresos.

Desde su opinión comenta que, “la CNFL de antaño era una empresa dedicada estrictamente al negocio de generación, comercialización y distribución de energía eléctrica. Por el contrario, la CNFL del futuro debe ser una empresa con muchos frentes de negocio, diversificada, por ello es tan importante el trabajo que actualmente se realiza para generar nuevos negocios” recalcó.

Pero sus consejos también van más allá del ámbito financiero y administrativo. Don Oscar le recomienda a las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras de la CNFL que valoren a la empresa no solo por el pago del salario, sino también por las oportunidades de aprendizaje , de capacitación y de experiencia, las cuales les permitirán superarse.

“Hay que entender que el desarrollo personal requiere proceso, ir superando etapas, para llegar preparado a metas superiores;”, comenta don Oscar.

Hernández afirma retirarse muy satisfecho, con la satisfacción del deber cumplido, así como todo un cúmulo de experiencias y anécdotas vividas.

Particularmente recordó su llegada a la CNFL ya que le significó un cambio de ambiente muy grande:

“Yo venía de trabajar en un banco, Institución muy diferente a una empresa eléctrica, por eso cuando participé en algunas visitas de inspección junto con los ingenieros a la planta Daniel Gutiérrez, que en ese momento se encontraba en construcción, estaba un tanto desilusionado, me parecía tan raro este negocio, que yo mismo me preguntaba qué estaba haciendo ahí, con botas, capa, casco y metido en un túnel. La verdad es que me costó un tiempo entender el negocio, pero al final entendí su esencia, su importancia y lo valioso del personal que trabaja en ella”.

Antes de ingresar a la CNFL don Oscar también laboró para la Universidad de Costa Rica, la Contraloría General de la República, el Banco Anglo Costarricense y Bancrecen.

También puede interesarte: