Por primera vez, CNFL aplicó encuesta sobre promoción de derechos del personal con discapacidad

- Leonardo Segura Peñaranda
- febrero 5, 2021
- 12:58 pm
El jueves 28 de enero, la Comisión de Accesibilidad de Fuerza y Luz presentó los resultados obtenidos en la primer encuesta sobre promoción de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad, la cual se aplicó durante el 2020 a casi la totalidad de la población trabajadora de la empresa identificada con esta condición.
Su fin fue conocer el grado de satisfacción del personal con discapacidad sobre la promoción de sus derechos y abarcó varias categorías de análisis tales como: capacitación, información, igualdad de oportunidades, infraestructura, derechos y tecnología..
“La promoción de derechos se entiende como el impulso de una cultura de respeto a los derechos hacia las personas con discapacidad y su dignidad. Subraya la transformación de estereotipos, particularmente los que violan los derechos de las personas con discapacidad”, explicó Jenny Zúñiga Solano, asesora técnica de la Comisión de Accesibilidad de la CNFL..
La encuesta fue respondida por 71 de las 72 personas identificadas en la empresa con alguna condición de discapacidad y dentro de sus principales resultados se destacan:
- Eje Capacitación en Derechos Humanos: El 67,6 % acepta haber recibido capacitación, 32.4% indica no haberla recibido.
- Eje Información: El 85.9% mencionó que la información interna de la CNFL es de fácil acceso, mientras el 14.1% afirmó lo contrario.
- Eje igualdad de oportunidades: El 82,4% de la población encuestada indicó que la CNFL promueve la igualdad de oportunidades en su trabajo, por su parte el 17.6 % manifestó que no.
- Eje Derechos: El 58.8% de la población encuestada ha realizado alguna gestión para hacer valer sus derechos mientras que un 41.2 % no ha realizado ninguna gestión.
- Eje Tecnología: El 51,5% requiere de alguna tecnología específica para realizar sus labores, mientras que un 48.5 % dijo no necesitarlo.
- Eje infraestructura: El 69.1% indica que la infraestructura de la CNFL es accesible, mientras un 30.9% dice que no lo es.
Acciones recomendadas:
Dentro de las acciones que la población con discapacidad encuestada sugirió se destacan aquellas relacionadas a realizar Mayor cantidad de campañas de sensibilización, otras sobre mejoras de accesibilidad a infraestructura, mayor acceso a información interna, capacitación virtual accesible, también recomendaciones sobre mejoras a la gestión en talento humano, entre muchas otras.
Según Zúñiga, el diseño y la implementación del instrumento de consulta duró siete meses, responde a uno de los requerimientos señalados en el Indicé de Gestión en Discapacidad (IGEDA) y su desarrollo contó con la colaboración de profesionales de la Unidad Talento Humano, así como expertos en estadísticas. Estos resultados permitirán orientar la toma de decisiones y la emisión de recomendaciones a corto, mediano y largo plazo.
También puede interesarte:

CNFL e INNOVE se unen para mejorar el servicio de acometidas eléctricas
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) en conjunto a la empresa Desarrollo de Negocios Inteligentes INNOVE S.A, brindarán servicio de acondicionamiento de las

CNFL firma adendum con las Municipalidades del área servida
Con el fin de continuar brindando un servicio de calidad en el alumbrado público, la CNFL firma adendum a los convenios firmados con las diferentes

Finaliza campaña de vacunación en la CNFL
El 21 y 22 de noviembre el Área Salud y Seguridad Laboral realizó en el centro médico del Plantel Anonos, una campaña de vacunación para