CNFL y DELTA inauguran primer centro de carga rápida en una gasolinera en la GAM

Como parte de la promoción de la electromovilidad en el país y en cumplimiento al Plan Nacional de Descarbonización, el pasado viernes 5 de febrero, la CNFL y Petróleos Delta inauguraron, junto a la Primera Dama, Claudia Dobles, un nuevo centro de carga rápida para vehículos eléctricos en Costa Rica.
Ubicado en la estación de servicio Delta contiguo al Puente Juan Pablo II, en La Uruca, se trata del primer centro de carga rápida para vehículos instalado dentro de una gasolinera en el Gran Área Metropolitana, y el segundo bajo una alianza público-privada.
«En el marco del Plan Nacional de Descarbonización, es indispensable trabajar en colaboración entre el sector público y el sector privado. Esta inauguración es ejemplo de esa cooperación que seguiremos fomentando y ampliando. Cada puesto de carga rápida nos acerca más hacia una flotilla vehicular eficiente y sostenible», señaló la Primera Dama, impulsora de la movilidad sostenible en el país.
Irene Cañas Díaz, presidenta ejecutiva del ICE, por su parte aseveró: «Fortalecer y ampliar la red de carga eléctrica, como lo hacemos hoy, es algo indispensable para impulsar una nueva economía moderna, verde y limpia, que respete el ambiente y nos genere mejores condiciones de vida a todas las personas. En el Grupo ICE estamos plenamente comprometidos con este reto».
«Este nuevo centro de carga rápida ratifica una vez más la visión de la CNFL en temas de electromovilidad, principalmente en este punto, donde converge la electricidad con los hidrocarburos. La empresa es además un actor importante, con el impulso de la legislación en este tema y la extensa infraestructura de cargadores que hoy ofrece el país», comentó Víctor Solís, gerente general.
Este quinto centro de carga rápida se une a los ya instalados en las sucursales Escazú y Guadalupe de la CNFL, Subestación Paso Ancho y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). A lo largo de este 2021 la empresa estaría instalando tres centros más.
Cada centro de carga rápida permite recargar el 80% de las baterías de los vehículos eléctricos en un máximo de 30 minutos.
También puede interesarte:

Compañero Minor Arce culmina una trayectoria de 32 años de servicio al acogerse a su jubilación
En la CNfL, las siglas SGI son bien conocidas para todo el personal, sin embargo, para el compañero Minor Arce Achí, ellas resumen toda una

Valoraciones sobre seguridad laboral son claves para la selección de personal técnico en concursos internos
Con el fin de garantizar la seguridad del personal técnico, el Área Salud y Seguridad Laboral de la CNFL, como área rectora brinda acompañamiento en

Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico
Optimizar la comunicación y algunos protocolos operativos fueron parte de los aprendizajes del simulacro sobre apagón tecnológico Optimizar los protocolos de comunicación y de operación