Cuidar aún más la salud en tiempos de pandemia es un tema que nos debe de interesar a todos

Jamás imaginamos enfrentarnos a una pandemia, ni por la
mente nos pasó encontrarnos en una situación como esta, pero nos correspondió vivirlo y además tuvimos que demostrar una vez
más, la capacidad de los seres humanos
de adaptarnos de forma tan sorprendente a nuevas formas de hacer las cosas y
una de ellas de muchas quizá, fue el ejercicio físico para quienes este hábito
es parte de sus vidas.
Debido a la pandemia la actividad física en el hogar o al
aire libre empezó a ser algo más común, jardinería, correr, caminar o andar en
bicicleta fue el escape al confinamiento y el aporte a nuestra salud, mejoras cardiovasculares,
mantener el peso si es el adecuado, reducirlo si es más de lo recomendado y
disminuir el estrés, son solo algunos de
los grandes beneficios.
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) durante la COVID-19, recomienda un mayor esfuerzo para estar lo más activos posible,
solo con dejar de estar sentados 3-5 minutos para moverse un poco, caminando o
estirándose, ayudaremos a reducir la tensión muscular, mental y a mejorar la circulación sanguínea.
¿Cuánta actividad física se recomienda?
La OMS recomienda en adultos mayores de 18 años,
realizar como mínimo un total de 150 minutos de actividad física moderada
durante la semana, o 75 minutos de actividad física intensa, incluyendo
actividades de fortalecimiento muscular dos o más días por semana.
También puede interesarte:

CNFL celebró tradicional Misa de inicio de año
Con un llamado a ser más humanos, el pasado 30 de enero se realizó la tradicional misa de acción de gracias, en el auditorio de

Sucursal Heredia recupera más de 58 millones gracias a proyectos sociales
Durante el año 2022 la Sucursal Heredia logró a través de los proyectos sociales, la recuperación de ₡58 535 763 por concepto de facturación de consumo

Personal de la CNFL realiza visita técnica a Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías
El viernes 27 de enero, personal de las Direcciones de Generación y Distribución realizaron una gira técnica a Colorado de Abangares en Guanacaste, a las