Inició periodo tarifario 2021 una gestión transversal para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz

- Mileny Salguero Chaves
- marzo 1, 2021
- 10:20 am
El pasado 08 de febrero se realizó la reunión virtual de apertura del Estudio Tarifario 2021, en donde el señor Víctor Solís Rodríguez, Gerente General expresó la importancia de este proceso y la necesidad del compromiso de cada una de las Direcciones que suministran y aportan insumos para el Estudio Tarifario.
Recalcó también el apoyo de la Gerencia General con la que siempre ha contado la Unidad de Tarifas y Normativa Regulatoria para liderar con éxito este proceso año con año, y que de acuerdo con las necesidades de la empresa se pueda lograr la aprobación tarifaria que permite ofrecer los servicios de calidad y continuidad que el consumidor merece.
Los ingresos de la CNFL dependen en un 98% de las tarifas aprobadas por la ARESEP, que comprende las variables financieras para atender la operación (incluye nuestra planilla), mantenimiento, inversión y la atención oportuna del servicio de la deuda. Es por ello que el proceso de la Gestión Tarifaria del Servicio de electricidad es fundamental y transversal a toda la empresa, el cual fue incluido dentro del alcance del Sistema de Gestión Integrado (SGI) a partir de noviembre del 2020.
El señor Carlos Fonseca Arce, jefatura de la Unidad, dio a conocer los retos a los que nos afrontamos este 2021, producto de todas las variaciones e impactos económicos que tuvo el país durante el 2020, ante la atención de la Emergencia Nacional por el COVID-19, y los nuevos requerimientos dispuestos por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) para las empresas distribuidoras.
Este proceso se desarrollará con base en un plan de trabajo que se debe cumplir en tiempo y forma, el cual abarca la liquidación tarifaria del año 2020 y la formulación tarifaria para el año 2022, para los Sistemas de Generación y Distribución, el cual inició en febrero para ser presentado ante el Ente Regulador en el mes de setiembre del 2021, cabe indicar que la liquidación tarifaria 2019 formulada durante el 2020, también será entregada con esta solicitud.
También puede interesarte:

Fuerza y Luz iluminó Teatro Nacional en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Este 30 de mayo la CNFL tiñó de naranja el edificio del Teatro Nacional en ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha que

CNFL inicia comercialización de UPS interactivas y regletas supresoras de picos
Esta semana la CNFL inició la comercialización de baterías de respaldo interactivas (conocidas como UPS) en todas las sucursales, con el fin de ofrecerle a

Casi 900 actos y condiciones inseguras fueron corregidas en 2022 gracias a las acciones en seguridad y salud laboral
Este miércoles 17 de mayo, la Finca de la Sostenibilidad y la Energía de Fuerza y Luz, ubicada en Dulce Nombre de Coronado, fue el